El Vaticano condenó el bombardeo de Israel contra el hospital en Gaza


26 de agosto 2025 – 09:20

El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, expresó su preocupación.

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, expresó su preocupación tras el último ataque israelí contra el Hospital Nasser en Gaza, que se cobró la vida de al menos 19 personas.

El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto. “Parece no haber un atisbo de solución”, señaló Parolin. Además, consideró que la situación “se está volviendo cada vez más complicada y, desde el punto de vista humanitario, cada vez más precaria, con todas las consecuencias que vemos continuamente”.

“Estamos atónitos por lo que está sucediendo en Gaza, a pesar de la condena mundial, porque existe una condena unánime de lo que está sucediendo”, afirmó Parolin.

PIETRO PAROLIN

Parolin llamó a la comunidad internacional y a los actores políticos a no observar los acontecimientos con pasividad.

Parolin llamó a la comunidad internacional y a los actores políticos a no observar los acontecimientos con pasividad.

Vatican News

Estas palabras de Parolin se dieron tras una jornada de protestas masivas en Israel, donde familiares de rehenes y grupos civiles exigieron un alto el fuego y la liberación de los secuestrados por Hamas. Decenas de miles de manifestantes bloquearon autopistas, encendieron neumáticos y se concentraron frente a residencias de ministros.

Frente a esta emergencia, Parolin llamó a la comunidad internacional y a los actores políticos a no observar los acontecimientos con pasividad. “No debemos rendirnos y hay que seguir trabajando por la paz y la reconciliación”, instó el cardenal.

Israel bombardeó el Hospital Nasser en Gaza: fallecieron 19 personas

Durante la jornada del lunes 25, el Hospital Nasser de Khan Younis, el mayor centro médico del sur de la Franja de Gaza, fue blanco de un ataque aéreo israelí que dejó al menos 19 muertos, entre ellos cinco periodistas, y varios heridos.

El bombardeo se produjo en dos ataques consecutivos. El primero impactó en el cuarto piso del hospital, que causó la muerte de un camarógrafo y dejó herido a otro trabajador de prensa. Minutos después, una segunda explosión golpeó la zona de escaleras y el exterior del complejo, donde se encontraban rescatistas y periodistas que habían acudido tras la primera detonación.

Las autoridades locales atribuyeron el ataque a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que confirmaron la operación. En un comunicado, el ejército israelí expresó que “lamenta cualquier daño a individuos no involucrados” y anunció que el jefe del Estado Mayor ordenó una investigación preliminar para esclarecer lo ocurrido.

ataque israel gaza hospital 25082025

El Hospital Nasser de Khan Younis fue blanco de un ataque aéreo israelí que dejó al menos 19 muertos.

El Hospital Nasser de Khan Younis fue blanco de un ataque aéreo israelí que dejó al menos 19 muertos.

Entre los periodistas fallecidos en el ataque están: Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera; Mariam Abu Daqqa, reportera de Associated Press; Moaz Abu Taha, periodista de NBC.

Ante esta situación, el Sindicato de Periodistas Palestinos condenó los ataques y advirtió que estos hechos ponen en riesgo directo a los trabajadores de medios y dificultan sus cobertura, por lo que aumenta la peligrosidad de ejercer la profesión en la zona de conflicto.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES