Santa Fe: el Ministerio de Salud provincial investiga el robo de 68 ampollas de fentanilo | Realizaron una denuncia penal



El Gobierno de Santa Fe encara una investigación administrativa por el robo de unas 68 ampollas de fentanilo de  la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Iturraspe. Según precisó en un comunicado, la medicación faltante no corresponde a la marca y el lote de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. involucrados en las muertes por administración clínica de muestras contaminadas.

El Ministerio de Salud provincial presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que investigue la irregularidad, señalando que el fentanilo es un potente opioide utilizado como analgésico, el cual tiene un estricto uso en el ámbito hospitalario para tratamiento de pacientes críticos y cirugías.

En rigor, la cartera sanitaria aclaró que las ampollas sustraídas estaban almacenadas en un sector restringido del hospital, y apuntó que de acuerdo con el Código Penal, por el delito de hurto (artículo 162 del Código Penal), se podrían aplicar penas de dos meses a seis años de prisión.

En ese sentido, el director del hospital, Francisco Sánchez Guerra, explicó al programa radial AIRE que el acceso al lugar donde se guarda el fentanilo es restringido y controlado, lo que sugiere que el o los responsables tenían conocimiento preciso de dónde se encontraba. “No es un espacio de libre circulación. Para llegar a esa medicación hay que saber dónde está, no es algo que se encuentre al paso”, aclaró.

Asimismo, en diálogo con otro medio, se refirió al riesgo que implica que estas ampollas circulen fuera del ámbito hospitalario: “El fentanilo es un opioide de uso exclusivo en salud. Su utilización indebida puede ser mortal. Hemos visto en otros países, como en Estados Unidos, las consecuencias de la adicción al fentanilo: es un problema gravísimo que va más allá de lo sanitario y se convierte en un negocio criminal. La justicia debe actuar con firmeza para evitar daños en la población”.

En tanto, el Gobierno santafesino cita al Ministerio Público de Acusación “que investigue los hechos con el fin de determinar los responsables y recuperar los bienes de propiedad del Hospital J B Iturraspe, haciendo especial advertencia del peligro que su manipulación representa en la sociedad”.

En este sentido, destacaron la decisión de “llegar hasta las últimas consecuencias, tomando todas las medidas administrativas con quien o quienes hayan sido responsables, y poniendo también todo a disposición de la Justicia para que pueda realizar su trabajo e identificar a los culpables”.

Seguí leyendo:

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES