La mayoría de las acciones de las empresas argentinas en la plaza norteamericana exhiben un repunte este martes. Los títulos argentinos en el exterior también muestra una leve alza.

Los bonos en dólares y las acciones argentinas todavía sufren el cimbronazo que dejó este lunes, en la que fue la primera jornada bursátil tras el escándalo de corrupción que salpica al Poder Ejecutivo, en el caso por presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), bajo el mando del extitular Diego Spagnuolo.
El S&P Merval, vuelve a caer, en este caso, 0,8% a 2.005.654,420 puntos básicos. Este lunes cayó un 4% en pesos y un 6% medido en la divisa norteamericana, por lo que el índice líder argentino arrastra un rojo acumulado por encima del 12% en lo que va de agosto.
Entre las acciones líderes que más bajan se encuentran: Sociedad Comercial del Plata (-3,5%), Grupo Galicia (-3,1%) y Banco Macro (-2,1%). En cuanto a los ADRs, operan de forma mixta, las mayores bajas son para los bancos, Grupo Financiero Galicia (-2,1%) y Banco Macro (-1,3%). Los que más avanzan son: Transportadora de Gas del Sur y Telecom con el 2,1 en ambos casos.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares cotizan mixtos, tras el fuerte desplome del día previo. Los que más aumentan son el Global 2029 (+2%), el Global 2046 (+0,9%) como contracara los que más caen son: el Bonar 2041 (-0,7%), y el Global 2035 (-0,3%).
El riesgo país actualmente es de 829 puntos, su nivel más alto desde mediados de abril, y por encima de Ecuador, que hasta la semana pasada era el segundo valor más alto de Latinoamérica.
Fuente
Ambito