la Justicia finalizó el peritaje del celular de Diego Spagnuolo


La investigación por el presunto caso de coimas en la ANDIS sigue su curso: este martes, la Justicia llevó adelante el peritaje de la información del celular de Diego Spagnulo, extitular de la agencia que está bajo el foco. En detalle, la información será posteriormente entregada al fiscal federal, Franco Picardi.

El procedimiento fue realizado por la dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que depende de la Procuración General de la Nación. El teléfono móvil había sido secuestrado el pasado viernes, durante uno de los allanamientos ordenados por el juez a cargo de la causa, Sebastián Casanello.

La investigación sobre las presuntas coimas en ANDIS

Según detallaron fuentes judiciales, los efectivos lograron realizar la copia forense de la información del dispositivo móvil pese a que el exfuncionario no proporcionó la clave de acceso. Ahora, la Justicia avanzará con la extracción de datos de los celulares de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer, accionistas de la droguería Suizo Argentina, que fue mencionada en los audios divulgados.

Por otro lado, la Justicia también llevará adelante un peritaje sobre el dispositivo de Daniel Garbellini, exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad. Además, también se esperan avanzar en la investigación del padre de los Kovalivkrer, Eduardo, quien si bien ya se encontraba retirado de la actividad, todavía figura como accionista de la droguería.

El celular del extitular de la ANDIS fue secuestrado el viernes, en el marco de los allanamientos ordenados por el juez Casanello, donde también se le incautó u$s266.000 y $7 millones, más anotaciones que también están siendo evaluadas, a Emmanuel Kovalivkrer.

Los audios de Spagnuolo

La causa comenzó tras la filtración de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo. En estas grabaciones se escuchan denuncias sobre supuestas maniobras irregulares y una presunta “recaudación ilegal” vinculada a la adquisición de medicamentos.

“Escúchame, ahora tenés que poner, ya no es más el 5%, vas a tener que poner el 8%, lo que cobran de medicamentos”, se oye decir a Spagnuolo en los audios divulgados.

El contenido de las grabaciones generó un aumento de la tensión política, dado que se mencionan porcentajes de retornos que presuntamente llegarían a la Presidencia. Además, se apuntan directamente a figuras cercanas al jefe de Estado, como su hermana Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y la droguería Suizo Argentina.

En este contexto, el pasado martes se difundieron nuevos audios de Spagnuolo en los que se mencionan a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y a la excanciller Diana Mondino. El material fue difundido por Jorge Rial en su programa Argenzuela, en Radio 10.

En uno de los fragmentos, Spagnuolo señala: “Imaginate los quilombos que están teniendo. Están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino“. La excanciller había generado controversia meses antes por sus declaraciones sobre la causa $LIBRA durante una entrevista con Al Jazeera.

mondino pettovello

En otro pasaje, el exfuncionario cuestiona a Pettovello: “Sandra a mí me hizo una jugada medio… Me dejó expuesto con Karina (Milei) y con Lule (Menem). Cuando yo hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo”.

Desde el oficialismo, Martín Menem —presidente de la Cámara de Diputados— y su primo Eduardo “Lule” Menem —subsecretario de Gestión Institucional— rechazaron la validez de las grabaciones. Reconocieron que no pueden “aseverar nada acerca de la autenticidad” de los audios, pero insistieron en la “absoluta falsedad de su contenido” y calificaron el episodio como una “monumental operación” de la oposición.


Fuenye: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES