seguidores de Evo Morales amenazan con fuertes protestas si la Justicia libera a Jeanine Áñez


26 de agosto 2025 – 15:12

Grupos partidarios y organizaciones sociales aseguran que saldrán a las calles si esto sucede. La advertencia parte de la liberación de la expresidenta y 12 acusados más por la masacre de Senkata.

Los seguidores de Evo Morales aseguraron que realizarán grandes protestas si liberan a Añez.

Los grupos y organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba, alineados con el expresidente Evo Morales, advirtieron que saldrán a las calles en caso de que la Justicia boliviana disponga la liberación de los dirigentes opositores implicados en el golpe de Estado del 2019, entre ellos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

“Estos autores intelectuales y materiales quieren salir de la cárcel. Ellos tienen que pagar por todo el daño económico que han causado”, señalaron en un video difundido y replicado por medios locales.

Las organizaciones anunciaron que “nos vamos a levantar”, luego de que este lunes un juez suspendiera las medidas cautelares que pesaban sobre Áñez y otros doce acusados por la masacre de Senkata, ocurrida en el departamento de El Alto en noviembre de 2019, cuando la exmandataria ejercía como presidenta interina tras la salida de Morales.

Jeanine Añez3.jpg

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez.

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez.

Telam

La causa Senkata y la responsabilidad de Jeanine Áñez

La exjefa de Estado está acusada de ordenar una represión que dejó una veintena de muertos y más de 200 heridos durante las manifestaciones que siguieron a la renuncia de Evo Morales, quien abandonó el poder tras la presión de las Fuerzas Armadas y la oposición. Posteriormente, se exilió en México.

Además de Senkata, otro de los episodios más violentos se registró en Sacaba, en la provincia de Cochabamba, donde también hubo víctimas fatales durante las protestas.

El futuro judicial de Áñez

Aunque este martes debía realizarse una audiencia clave, la misma fue postergada para este viernes, día en que se definirá la situación procesal de la exmandataria.

Un tribunal de El Alto resolvió el lunes anular el proceso que mantenía a Áñez encarcelada desde 2021. La defensa argumentó que debía ser juzgada por el Parlamento y no por la Justicia ordinaria, dado que los hechos sucedieron mientras ocupaba la presidencia, aunque bajo condición de autoproclamada.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES