Cuántos pasos hay que dar al día para cuidar la salud, según estudios científicos


26 de agosto 2025 – 21:00

El ejercicio diario es fundamental para una buena salud, caminar alcanza aunque se debe llegar a una cierta cantidad de pasos.

Freepik.

La actividad física regular se relaciona directamente con la prevención de enfermedades crónicas y la mejora de la calidad de vida. Investigaciones recientes demostraron que incorporar caminatas diarias en la rutina genera beneficios para la salud. Estos estudios proporcionan evidencia científica que permite establecer recomendaciones más precisas sobre la cantidad de pasos necesarios para reducir riesgos médicos.

Un análisis publicado en la revista The Lancet Public Health reveló que la cantidad de pasos diarios influye en la disminución de diversas patologías. Los investigadores evaluaron datos de 160.000 adultos y encontraron que ciertos umbrales de actividad física se asocian con mejoras concretas en la salud. Estos hallazgos permiten ajustar las sugerencias sobre movimiento diario con base en información científica actualizada.

caminar.jpg

Cuántos pasos hay que dar al día para cuidar la salud, según estudios científicos

Los científicos determinaron que caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de demencia en un 38%, las enfermedades cardiovasculares en un 25% y las caídas en un 28%. Además, esta cantidad de pasos disminuye la mortalidad prematura casi a la mitad en comparación con quienes dan solo 2.000 pasos diarios. Los beneficios también incluyen una reducción en los riesgos de depresión y diabetes tipo 2.

Hasta 2020, las guías de actividad física carecían de evidencia suficiente para recomendar un número específico de pasos. Estudios posteriores demostraron que los beneficios comienzan a manifestarse con 2.800 pasos diarios, aunque el mayor impacto se observa al alcanzar los 7.200 pasos. Esta cifra se considera el umbral óptimo para obtener beneficios en la salud.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES