Así podes transformar tus vinilos viejos en prácticos objetos nuevos para el hogar


27 de agosto 2025 – 19:00

Con estas ideas vas a tener nuevos objetos prácticos y decorativos para tu casa simplemente reciclando este elemento.

Hoy en día, la creatividad y la sustentabilidad marcan tendencia. Los discos que alguna vez hicieron vibrar parlantes pueden tener una segunda vida lejos de las bandejas giradiscos. Vinilos rayados, olvidados en cajas o incluso CDs en desuso pueden convertirse en piezas únicas de decoración y objetos prácticos que combinan nostalgia con diseño.

Transformar estos materiales en relojes de pared, portavasos o bases para mesa no solo es una forma original de decorar el hogar, sino también darle un nuevo propósito a algo que parecía destinado a la basura. Así, cada objeto conserva la esencia retro del disco, pero se resignifica en un accesorio moderno y funcional.

vinilos.jpg

Pexels

Reciclar vinilos: qué materiales vas a necesitar

Para hacer relojes de pared se necesitan vinilos en desuso, un mecanismo de reloj con agujas, que se consigue en ferreterías o casas de artesanías, pintura o elementos decorativos si se quiere personalizar, y pegamento fuerte en caso de fijar adornos extras.

En el caso de los portavasos, los materiales principales son discos viejos (vinilos chicos o CDs), una herramienta de corte como cortadora láser, una pistola de calor para ablandar el material antes de trabajarlo, bases de corcho, goma EVA o fieltro para colocar debajo, y barniz o resina epoxi para dar acabado resistente a líquidos y calor.

Para crear bases de mesa o posafuentes, se pueden usar vinilos enteros, resina epoxi transparente para proteger y sellar la superficie, además de una base de madera o acrílico en caso de querer unir varios discos. Si se busca un resultado más sofisticado, también se necesita resina en mayor cantidad para encapsular el vinilo en una lámina sólida.

Paso a paso

Para hacer relojes de pared, se puede usar el disco como base, aprovechar el agujero central y montar un mecanismo de reloj, que se consigue fácilmente en ferreterías o casas de artesanías. El diseño original del vinilo puede conservarse para un look retro o personalizarse con pintura y estampados.

Los portavasos se obtienen recortando los discos en círculos más pequeños con calor, dremel o cortadora láser. Para evitar que se deformen es recomendable calentarlos previamente y, una vez listos, agregarles una base de corcho o goma eva para proteger la mesa. Para finalizar podes aplicar barniz o resina epoxi en la superficie, lo que les da resistencia al calor y a los líquidos.

Las bases para mesa, ya sea como posafuentes o individuales, se pueden hacer dejando los discos enteros y aplicando encima una capa de resina epoxi transparente. También existe la opción de unir varios discos sobre una base de madera o acrílico para crear superficies más grandes. Para un acabado más delicado, se puede encapsular el vinilo en una lámina sólida de resina, logrando así una pieza duradera y estética.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES