Entre las propuestas de turismo en la Argentina, Entre Ríos guarda rincones poco conocidos que sorprenden por su tranquilidad y encanto. Uno de ellos es Pueblo Belgrano, un destino que se mantiene fuera de los grandes circuitos pero que atrae a quienes buscan descanso y experiencias distintas.
Con un entorno marcado por la naturaleza y la tradición local, este lugar ofrece al visitante la posibilidad de descubrir otra faceta de la provincia. Su crecimiento reciente lo convirtió en una opción interesante para quienes quieren escaparse unos días y disfrutar de la calma.
Dónde se ubica Pueblo Belgrano
Pueblo Belgrano está en el sur de Entre Ríos, a apenas 5 kilómetros de la ciudad de Gualeguaychú y a unos 230 kilómetros de Buenos Aires. Su cercanía con los principales centros urbanos facilita el acceso, aunque mantiene la tranquilidad de los pueblos pequeños.
El entorno natural que lo rodea lo convierte en un destino ideal para descansar. Sus calles conservan la esencia de una localidad que creció lentamente, sin perder la identidad ni el vínculo con su tierra.
Qué se puede hacer en Pueblo Belgrano
Pueblo Belgrano ofrece una experiencia a medida para quienes valoran el contacto directo con la naturaleza. La Reserva Natural Senderos del Monte protege 25 hectáreas de monte ribereño, humedal y pajonal donde se puede caminar, recorrer en bici o simplemente admirar flora autóctona y fauna local como aves, zorros y lagartos.
Las cabalgatas por la orilla del río y los paseos en bicicleta por la costanera amplían la visita al entorno con calma y comodidad. También se puede explorar el Balneario Ñandubaysal, con su playa de arena fina, espacios para deportes náuticos como kayak o windsurf, senderos ribereños y servicios turísticos como paradores y bares.
Para quienes buscan relajarse, el Complejo Termas del Gualeguaychú es un gran valor agregado. A solo 2,5 km del pueblo, cuenta con piletas con aguas termales que oscilan entre los 37 y 42 °C, además de sectores recreativos, spa, parrillas, alojamientos y espacios para niños.
La oferta cultural y gastronómica suma un toque distintivo. Se realiza una Feria de Artesanos y Productores donde se ofrecen bordados, cerámicas, destilados caseros, alfajores, dulces y licores regionales. También hay viñedos boutique como Finca Altos del Potrero, donde se organizan recorridos con degustaciones gratuitas de varietales como sauvignon blanc y cabernet franc cada fin de semana.
Cómo ir hasta Pueblo Belgrano
Para llegar desde Buenos Aires se puede tomar la Autopista Buenos Aires–La Plata y luego la Ruta Nacional 12 en dirección a Gualeguaychú. Una vez en la ciudad, solo restan unos minutos en auto para alcanzar Pueblo Belgrano.
Otra opción es viajar en micro hasta la terminal de Gualeguaychú y desde allí trasladarse en taxi o remís hasta el destino. Esto lo convierte en un lugar accesible para quienes buscan una escapada de fin de semana sin necesidad de recorrer largas distancias.
Fuente: Ambito