El transporte público será gratis en Buenos Aires para las elecciones 2025



A pocas semanas para las elecciones legislativas bonaerenses, del domingo 7 de septiembre, y los comicios legislativos nacionales, del domingo 26 de octubre, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informó que el servicio público de transporte público automotor y fluvial será gratuito durante ambas jornadas “para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades”.

Mediante la Resolución RESO-2025-231-GDEBA-MTRAGP, el Ministerio de Transporte bonaerense confirmó esta medida, que “abarca los servicios regulares urbanos, interurbanos de media y larga distancia, así como el transporte fluvial del Delta del Paraná“. De esta manera, las autoridades buscan garantizar “el acceso de todos los bonaerenses” a sus lugares de votación.

Al respecto, el titular de la cartera provincial, Martín Marinucci, expresó: “Nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte”. Finalmente, el Ministerio invitó a los municipios de la Provincia a adherir a esta medida en las líneas locales.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof desdobló la fecha respecto de los comicios nacionales, que se desarrollarán el 26 de octubre, con Boleta Única de Papel. Según explicó, la coexistencia de dos sistemas electorales en un mismo día hubiera obligado a los votantes a realizar dos filas y utilizar urnas diferentes.

Elecciones 2025: qué se vota el 7 de septiembre

El domingo 7 de septiembre se celebran las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad, los bonaerenses eligen 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales municipales y consejeros escolares (estas últimas autoridades son responsables de la administración de los servicios educativos en cada distrito).

La provincia se divide en ocho secciones electorales, cada una con partidos que aportan legisladores a la Cámara de Diputados y al Senado provincial. La más grande es la Primera Sección, con 4,7 millones de electores, seguida por la Tercera Sección, con 4,6 millones. En total, 13,3 millones de personas están habilitadas para sufragar en 38.788 mesas, lo que equivale al 37% del padrón nacional.

La Provincia de Buenos Aires concentra más de un tercio del padrón argentino y su Legislatura define leyes que impactan en seguridad, salud, educación y presupuesto. La renovación de bancas podría reconfigurar las mayorías parlamentarias y anticipar el escenario político hacia 2027.

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales de 2025 se celebran este domingo 26 de octubre para renovar las bancas de 24 senadores y 127 diputados. De esta manera, el Congreso tendrá una nueva composición que influirá en el rumbo del país durante los próximos años. 

Una de las principales modificaciones para las elecciones de 2025 será la implementación de la Boleta Única Papel en todo el país. A diferencia del sistema anterior, donde cada partido presentaba una boleta diferente por cada categoría, la BUP permitirá que los votantes elijan a todos los candidatos a legisladores nacionales en un solo papel.

Segur leyendo:

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES