Subastan más de 70 obras de arte para colaborar con la organización Pata Pila


29 de agosto 2025 – 09:50

Los 77 lotes de obras incluyen a grandes maestros como León Ferrari, Ana Kozel y Luis Felipe Noé.

Del 4 al 13 de septiembre en Mendoza.

Del 4 al 13 de septiembre la provincia de Mendoza será el escenario de la Primera Edición de “Arte en las Provincias”. Durante esos días la comunidad podrá disfrutar de una exposición de arte con entrada libre y gratuita, obras de 65 artistas que serán subastadas con el fin de recaudar fondos para la organización “Pata Pila”.

Los 77 lotes de obras incluyen a grandes maestros como León Ferrari, Ana Kozel y Luis Felipe Noé; junto a artistas emergentes y de trayectoria de todo el país, con una fuerte representación local de la región de Cuyo.

Esta Subasta colaborativa organizada por “Arte en las Provincias” se llevará a cabo el 13 de septiembre de 2025 a las 18 hs con doble modalidad: presencial en la emblemática Bodega Centenario -actualmente Autiqcars– (Pedro Vargas 2311, Guaymallén, Mendoza); y vía streaming desde cualquier lugar del mundo, ingresando a la siguiente plataforma (https://shre.ink/tM2x)

Una subasta de obras de arte con doble propósito: cultural y social

Propósito cultural: “Arte en las Provincias” nace con la intención de trasladar el punto de encuentro del arte nacional -centrado históricamente en las grandes capitales-, hacia nuevas regiones del país.

“Este proyecto cultural y social surge con una profunda convicción: hay un caudal inmenso de talento en las provincias del país —talento que constituye el corazón del arte nacional—; y los grandes encuentros artísticos no deberían estar reservados únicamente a las capitales del mundo.”, afirma Rosa Lesca, cofundadora de “Arte en las Provincias” (poeta, expertise en la obra de León Ferrari, artista plástica y gestora cultural).

“Creamos estos espacios de encuentro entre maestros del arte latinoamericano, artistas consagrados y talentos emergentes de todas las provincias del país. En cada edición, gran parte de los artistas elegidos pertenecen a la región que nos recibe: en este caso la provincia de Mendoza”, agrega Olivia Ramazza Arentsen, cofundadora de “Arte en las Provincias” (abogada y comunicadora, con experiencia en iniciativas artísticas y comunitarias en México).

image

Más de 70 obras será subastadas.

Más de 70 obras será subastadas.

Propósito social: “Arte en las Provincias” propone transformar el acceso al arte en un motor de impacto comunitario.

A través de un nuevo modelo llamado subastas colaborativas, el proyecto destina lo recaudado a iniciativas sociales concretas en cada provincia que hospeda la subasta, trabajando junto a organizaciones con impacto territorial real.

“Colaborar, participar y recibir son los ejes de este nuevo modelo que trasciende el beneficio individual para convertirse en un motor colectivo de transformación cultural y social, donde cada parte aporta y recibe a la vez.”, expresa Rosa Lesca.

“En este propósito social buscamos impulsar acciones concretas que mejoren la realidad local de cada provincia, ciudad, localidad; trabajando junto a organizaciones sociales con impacto territorial. En esta Primera Edición en Mendoza, parte de lo recaudado en la subasta será destinado a la organización Pata Pila para construir dos centros de atención primaria en barrios necesitados de la provincia. El total recaudado se divide entre este propósito social, el propósito cultural y lo que corresponde a los artistas por la venta de sus obras”, explica Olivia Ramazza Arentsen.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES