Con mucho para ofrecer y un clima de calma total, este lugar ubicado en Santa Fe es ideal para el turismo en la provincia.
Entre caminos rurales y orillas de río, Alejandra aparece como un refugio sereno en el norte santafesino, ideal para el turismo en la naturaleza. Su ritmo tranquilo, las tradiciones heredadas de la inmigración europea y un entorno ribereño bien cuidado invitan a una escapada corta para cambiar de aire sin complicaciones.
Sin estridencias ni multitudes, este pueblo propone caminar despacio, mirar su arquitectura sencilla y acercarse a la vida junto al río. Es una opción distinta dentro de la provincia para quienes buscan silencio, paisajes verdes y un clima amable que acompaña todo el año.
Dónde se ubica Alejandra
Alejandra se encuentra en el departamento San Javier, al norte de la ciudad de Santa Fe, sobre la cuenca del río San Javier. Es una localidad pequeña, de perfil rural, donde el turismo convive con actividades productivas y con una vida comunitaria que preserva su identidad histórica.
El casco urbano está a pocos minutos de zonas de islas y bañados, lo que le da un carácter ribereño muy marcado. La presencia del río define el paisaje y también el estilo de las actividades más buscadas por quienes llegan a descansar.
Qué se puede hacer en Alejandra
El río es el gran protagonista: paseos en lancha por los arroyos cercanos, salidas de pesca recreativa y caminatas por la costanera permiten disfrutar del entorno a un ritmo calmo, con propuestas de Turismo de naturaleza y observación de aves en distintos momentos del día.
En el pueblo, la vuelta histórica incluye su templo metodista, la plaza principal y pequeños espacios culturales que cuentan el pasado inmigrante. La gastronomía cuenta con platos de río, dónde se destacan la trucha, el sábalo y la boga según la temporada, o pastas caseras y casas de té, además de ferias y fiestas locales donde se prueban dulces, panificados y embutidos artesanales.
Cómo ir hasta Alejandra
El acceso a Alejandra es por vía terrestre: desde la ciudad de Santa Fe se recorren 237 kilómetros por rutas provinciales hasta el departamento San Javier. Quienes planifican visitas vinculadas al turismo suelen viajar en auto, aunque existen servicios de ómnibus hasta cabeceras regionales y traslados locales para completar el tramo final.
El trayecto es cómodo y permite combinar paradas en localidades del San Javier. Se recomienda revisar el estado de los caminos rurales en temporada de lluvias y reservar alojamiento con antelación en fines de semana de fiesta, ya que la demanda crece en fechas de celebración.
Fuente: Ambito