Misiones celebra la diversidad cultural con la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante | Un evento para recorrer el mundo en un solo lugar



El Gobierno de Misiones presentó la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que tendrá lugar en Oberá del 4 al 14 de septiembre. Durante once jornadas, la ciudad se transformará en un escenario multicultural que invita a recorrer el mundo en un mismo lugar, con casas típicas, espectáculos y propuestas para todas las edades. 

La Fiesta, orgullo de la provincia, convoca cada año a más de 30 mil visitantes y se ha consolidado como una de las celebraciones populares más concurridas de la Argentina. Su impacto trasciende lo cultural: genera un fuerte movimiento económico y turístico, y convierte a Misiones en epicentro de integración y tradición.

En esta edición, el Parque de las Naciones contará con una grilla de reconocidos artistas entre los que se destacan Catupecu Machu, Patricia Sosa, Alejandro Lerner, Lüpanar, Confluencia Chamamecera, San Marino, Fabián Meza, DJ Alan Gómez,Iris y sus Románticos, Batería Legal, Tche Gaitero y el Dúo Lira Vera.

Oberá lista para recibir al país

La ciudad anfitriona se prepara con obras y renovaciones que mejorarán la experiencia de los visitantes. Entre las novedades se encuentran la puesta en valor del Museo del Parque de las Naciones, la inauguración de la Plaza Huellitas del Inmigrante para la niñez y el lanzamiento del Golden Ticket, un pase turístico que permitirá recorrer parques y circuitos locales durante los días de la Fiesta.

Tradición, cultura y gastronomía

Este año, la celebración coincide con los 40 años de la piedra fundacional del Parque de las Naciones, lo que suma un valor especial. Se espera la participación de más de 2.500 bailarines en las presentaciones típicas de las 15 colectividades y del Pabellón Argentino.

El inicio, el 4 de septiembre, coincidirá con el Día del Inmigrante y se celebrará con el tradicional desfile de colectividades desde el Centro Cívico hasta el Parque de las Naciones. Además, cada casa típica renovará su propuesta gastronómica, con precios accesibles para que las familias puedan disfrutar de la experiencia.

Un evento que trasciende fronteras

Con presentaciones de promoción en distintas provincias argentinas y en países vecinos como Paraguay y Brasil, la Fiesta Nacional del Inmigrante 2025 promete una importante afluencia turística.

Las entradas, que van de 8.000 a 18.000 pesos, ya están disponibles en www.1000tickets.com.ar.

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES