los ahorristas compraron u$s3.041 millones en julio, segundo dato más alto en al menos 18 años


29 de agosto 2025 – 18:51

La mayor demanda de divisas se dio tanto por las vacaciones de invierno como por la volatilidad financieras generada a partir del desarme de las Lefis.

Los argentinos compraron en julio u$s3.041 millones para atesoramiento, en términos netos, nueva cifra récord desde 2019. Al relativo atraso cambiario y las vacaciones de invierno, que suelen generar una mayor demanda de divisas, se le sumó la volatilidad financiera desatada tras el cambio de política monetaria y el desarme de las Lefis.

Según informó el Banco Central (BCRA) este viernes, en el séptimo mes del año 1,3 millones de “personas humanas” compraron dólares en el mercado oficial de cambios, por u$s3.408 milllones. En paralelo, se registraron 576.000 vendedores, por un monto agregado de u$s367 millones.

Desde que se liberó el cepo para personas, a mediados de abril, la adquisición neta de divisas fue subiendo mes a mes, marcando siempre máximos desde el último año del gobierno de Mauricio Macri, previo a las restricciones cambiarias. Concretamente, el dato de julio fue el segundo más alto desde que hay registros (enero de 2007), solo superado por el de octubre de 2019.

Noticia en desarrollo.-


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES