• Home
  • Interés General
  • “Adiós padre, maestro y poeta” | La voz de los fieles en la plaza de San Pedro
Image

“Adiós padre, maestro y poeta” | La voz de los fieles en la plaza de San Pedro



Desde Roma

Entre los miles de fieles que el sábado asistieron al funeral del Papa Francisco hubo numerosos jóvenes de distintas partes del mundo, asociados a organizaciones de solidaridad o a sistemas como Scholas Ocurrentes, un movimiento global fundado por Francisco en 2013 que está intentando transformar la educación para hacerla “sin fronteras”. Los chicos de Scholas, que tiene una de sus bases también en Italia, extendieron un gran cartelón en la plaza de San Pedro que decía: “Adiós padre, maestro y poeta, los jóvenes de Scholas”.

Daniela y Sofía colaboran con una organización católica de solidaridad de Filipinas y han estado haciendo un peregrinaje en Roma. Daniela es de El Salvador, Sofía de la ciudad estadounidense de Chicago. “Fue un momento solemne y muy importante para nosotras. Fue un regalo poder estar aquí presentes en el funeral del Papa y ver a toda la Iglesia conmemorando a Francisco que fue una persona muy importante, que hizo cambios relevantes, que nos valorizó como mujeres. Fue el Papa de nuestra juventud”, comentó Daniela.

Para Sofía “fue una grandísima oportunidad estar hoy aquí, una bendición poder ser parte del funeral de Francisco y ver todas las personas que han venido a honorarlo porque han creído en él. No sé si todos los católicos habrían creído en un principio que podía venir tanta gente para honrarlo”.

Adelaide es una señora originaria de Benín, en África, pero que vive en París. “Vine aquí porque este Papa era algo especial, mundial, que unía a toda la Iglesia. Estoy feliz de convivir este momento porque el Papa Francisco ha sido un hombre humilde, de los pobres, cercano a las personas, que siempre se ha ocupado de los niños, de los pobres, de la gente de la periferia y luchó por la unificación de la Iglesia. Esperemos que Dios nos mande un próximo Papa como Francisco, que mantenga unida la Iglesia”.

El Padre Rogen viene de Kerala, el Estado de la India con el mayor porcentaje de católicos de todo el país. Se trata de del 25% de la población total, que equivale a más de 6,8 millones de personas. Si bien existen otras dos religiones predominantes, hinduistas y musulmanes, el catolicismo fue creciendo con el tiempo. “Estar aquí hoy ha sido una gran experiencia para nosotros. Francisco fue un Papa que tocaba el corazón de las personas, era muy misericordioso. La Iglesia necesita un Papa como éste. El cambió mucho la Iglesia y logró llegar al corazón de la gente, Nosotros deberíamos vivir la Iglesia de ese modo”, asegura Rogen a Página/12, acompañado por un grupo de sacerdotes de su país.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Milei regresó al país tras haber participado de los funerales del papa Francisco | Volvió a cargar en redes sociales contra el periodismo

El presidente Javier Milei arribó este domingo a la Argentina, tras haber participado del funeral del papa Francisco…

ByPormasterAbr 27, 2025

Una marcha contra Milei | La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril

El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la…

ByPormasterAbr 27, 2025

Misa, bombos y caravana: la despedida al Papa en Plaza de Mayo | Miles de personas despidieron a Francisco en Plaza de Mayo

A la Plaza La convocatoria fue hecha con un flyer donde se ve la imagen de Francisco saludando…

ByPormasterAbr 27, 2025

Una despedida popular al estilo de Francisco | Más de 200 mil personas colmaron la plaza de San Pedro en el Vaticano

Desde Ciudad de Vaticano A partir de las 5.30 de la mañana, cientos de miles de personas comenzaron…

ByPormasterAbr 26, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio