• Home
  • Interés General
  • Adorni prometió “dar un paso al costado” si es electo en las legislativas | El vocero, el candidato oficialista en CABA
Image

Adorni prometió “dar un paso al costado” si es electo en las legislativas | El vocero, el candidato oficialista en CABA



“En caso de ser electo, si la gente me elige, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre.” El vocero presidencial y secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni, confirmó que abandonará su cargo en la Casa Rosada si resulta ser electo como legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo, cuando encabezará la lista de candidatos de La Libertad Avanza. 

“Está de más aclararlo”, subrayó Adorni, pero desde la confirmación de su candidatura, tras el cierre de lista del sábado a la medianoche, no dejaron de correr los rumores respecto de que la postulación del vocero presidencial podía ser testimonial con el objetivo de concentrar el voto de quienes respaldan la gestión del gobierno nacional, frente a una elección porteña muy dispersa en la oferta de la derecha. 

El vocero presidencial será la cara visible de La Libertad Avanza en su intención de destronar al PRO en su territorio. El partido presidido por Mauricio Macri puso como principal candidata a la diputada nacional Silvia Lospennato, mientras que los ex socios de Juntos por el Cambio buscarán sostener sus bancas encabezando las listas con Paula Oliveto (Coalición Cívica) y Lucille Levy (Evolución). Entre las fuerzas de la derecha también irán dos díscolos, Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) y Ramiro Marra (Ucede).  

Adorni utilizó su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada para confirmar que dejará ese lugar que lo transformó en una figura de la política nacional y anticipó que –tal como proponía el oficialismo en la ley de reforma electoral que envió al Congreso–  no utilizará los espacios para hacer campaña. 

“Quiero aclarar en esta conferencia, que en estas conferencias de prensa voy a referirme estrictamente a la agenda de gestión de las actividades del presidente de la Nación y del gobierno nacional, tal cual viene ocurriendo hasta ahora, y no va a haber excepciones”, dijo a los periodistas acreditados, en la que sería su única disgresión respecto del doble rol que ocupará hasta las elecciones de mayo, como funcionario nacional y candidato porteño.  

“El presidente de la Nación me eligió primero como vocero presidencial, luego como secretario de Comunicación y Medios de la Nación. Este es el compromiso que asumí con él, con los argentinos, e implica representar su palabra en este espacio”, sintetizó. 



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

El expresidente se desligó del caso y pidió que exfunciarios suyos declaren  | Alberto Fernández amplió su declaración indagatoria en la causa Seguros

El expresidente Alberto Fernández se presentó en Comodoro Py, por segunda vez, a declarar en la causa conocida…

ByPormasterJul 5, 2025

Se viene las ollas populares

La conflictividad social en las calles no se detendrá. La próxima semana la multisectorial por la Soberanía, el…

ByPormasterJul 5, 2025

denuncia penal | vialidad nacional

Graciela Aleñá, titular del gremio que aglutina a los trabajadores viales amplió una denuncia penal contra las actuales…

ByPormasterJul 5, 2025

asamblea de APA | Página|12

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada…

ByPormasterJul 5, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio