Advierten que el aumento de tarifas “es totalmente ilegal” y “hay un negocio financiero detrás” | Servicios públicos con facturas infladas



Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores, advirtió sobre los aumentos en las tarifas de luz, que en algunos casos pasaron de ser de $15.000 a superar los $200.000, y afirmó que es “totalmente ilegal” y detrás de eso “hay un negocio financiero”.

“Es una ilegalidad que te quieran cobrar, y tiene como objetivo solucionar su problema financiero jugando con tu plata”, manifestó Boada.

En declaraciones radiales, el director de la Unión de Usuarios y Consumidores indicó que ya recibieron distintas denuncias por parte de los usuarios, que pasan de ser $15.000 y llegan a superar los $200.000, aumentando hasta diez veces el valor habitual.

“Hemos tenido casos de facturas exorbitantes, donde la empresa decía que los usuarios debían pagarla y luego se la devolvían. Eso es ilegal”, apuntó Boada. A su vez, detalló los pasos a seguir en caso de tener un inconveniente con la factura.

“Si la factura es exorbitante y tiene una incorrección, en principio, no hay que pagarla y hay que pedir la refacturación”. Y agregó que “no te pueden cortar el servicio” por el solo hecho de que venza la factura, sino que “te tienen que hacer una intimación”.

“Hasta que no te llegue la intimación, no te van a ir a cortar la luz”, afirmó.

Sobre facturas de electricidad, explicó que hay que hacer el reclamo “en las asociaciones de consumidores, para poder darles una mano”.

“La devolución tiene que ser en efectivo, inmediata y el total de lo que te tienen que devolver”, certificó el director de la Unión de Usuarios y Consumidores.

Una mala práctica empresarial

Sobre el final, cargó contra las grandes empresas que proveen estos servicios, ya que utilizan estos aumentos “para tratar de solucionar sus problemas económicos y financieros”.

“Hay prácticas generalizadas que siempre repiten las grandes empresas. En muchos casos de facturas con aumentos de hasta diez veces mayor a lo habitual, entraron por débito automático”, subrayó.

Durante agosto, las facturas de electricidad, gas y agua siguieron con sus actualizaciones mensuales, tomando como referencia la inflación.

En el caso de las facturas de electricidad, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), recibieron un aumento promedio del 2 por ciento. Mientras que, el gas subió entre 2,6 y 2,8 por ciento. En tanto, el agua tuvo un incremento de 1% en su factura.

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES