Ubicada en Marbella, esta propiedad de 70 millones de euros sorprende por sus comodidades únicas, como ascensores privados, piscinas y una sala de cine.
España es un país de contrastes: castillos medievales, fincas rústicas y mansiones modernas que parecen salidas de una revista de decoración. A lo largo de su geografía, especialmente en zonas costeras como Marbella, el lujo se expresa en la arquitectura. Allí, en la exclusiva urbanización Sierra Blanca se esconde una propiedad que no solo se destaca por su tamaño o comodidades, sino por ser hoy la casa más cara de todo el territorio.
Su nombre es Villa Bellagio, y aunque no fue residencia de reyes ni tiene siglos de historia, es tan impactante como los grandes palacios europeos. Esta casa de 70 millones de euros simboliza el poder económico de quien pueda comprarla y representa un estilo de vida construido desde los excesos. Ascensores privados, bolera subterránea, un jardín capaz de incluir el estadio Santiago Bernabéu y un garaje con capacidad para 40 autos. ¡Descubríla!
Villa Bellagio, la mansión más costosa de España
Ubicada en lo más alto de Sierra Blanca, un barrio cerrado en Marbella que combina privacidad, seguridad y vistas al mar, Villa Bellagio es una residencia sin comparación. La zona ya es reconocida por incluir algunas de las viviendas más lujosas del país, pero esta mansión en particular sobrepasa todos los límites conocidos.
Su precio actual es de 70 millones de euros, una cifra que la convierte automáticamente en la propiedad más cara de España. Pero al observar lo que ofrece, ese número deja de parecer tan desproporcionado. Son más de 4.000 metros cuadrados construidos, distribuidos en tres plantas que integran diseño contemporáneo y última tecnología.
La propiedad cuenta con 13 habitaciones y 16 baños, cada uno con terminaciones de lujo, mármoles importados y vistas panorámicas. Las suites están diseñadas como habitaciones de hotel cinco estrellas, con vestidores independientes, bañeras inmensas, sistemas de climatización inteligentes y acceso a terrazas privadas.
La vida cotidiana en Villa Bellagio se parece más a la de una película que a la rutina común. En su interior hay cuatro cocinas completas (una principal, una de servicio, una gourmet y una exterior), una peluquería privada, un bar estilo club nocturno, una bodega de vinos, un gimnasio equipado profesionalmente y una sala de cine para varios espectadores, con butacas reclinables y sonido envolvente.
Uno de los espacios más sorprendentes es la bolera privada, instalada en el subsuelo junto a una sala de juegos que parece salida de Las Vegas. Desde allí, se accede al garaje, que puede albergar hasta 40 vehículos y sobra espacio. Cada detalle, desde la iluminación hasta los sistemas de seguridad, está automatizado.
La conexión entre los pisos se realiza mediante ascensores internos y todo el mobiliario fue elegido o diseñado a medida por firmas europeas de renombre. En el exterior, además de las piscinas, hay 14 terrazas que se reparten por distintos niveles del terreno y permiten disfrutar del atardecer desde distintos ángulos.
Pero lo más descomunal es que su jardín es tan inmenso que, según los visitantes, podría entrar entero el nuevo estadio Santiago Bernabéu. Pasto milimétricamente podado, fuentes, esculturas, caminos de piedra, palmeras y áreas de descanso completan un entorno que parece más un parque privado que el patio de una residencia familiar.
En palabras del streamer Ibai Llanos, que tuvo la oportunidad de recorrerla: “Es tan grande que cuando entrás, te olvidás de que existe el mundo exterior”.
Fuente: Ambito