así podes transformarlos en hermosos adornos


Estos objetos comunes pueden renovarse usando unos pocos materiales básicos para poder embellecer tus espacios sin dañar el planeta.

Después de cada verano, más de un inflable queda desinflado y olvidado en el fondo del placard. Lo que en su momento parecía útil para la pileta ahora ocupa lugar, o peor, termina en la basura. Pero lo que muchos no saben es que esos materiales pueden convertirse en artefactos decorativos y funcionales.

Si uno implementa un poco de creatividad, es posible darle una segunda vida a esos viejos flotadores. De esta forma no solo evitás tirar algo que aún sirve, sino que también sumás un toque personal a tus espacios y ayudás a reducir el impacto ambiental.

Flotadores como macetas

¿Cómo reutilizar los flotadores?

Los inflables están hechos con plásticos resistentes que tardan años en degradarse si se descartan sin control. Sin embargo, también son muy versátiles a la hora de ser reconvertidos. Con unos simples ajustes, pueden transformarse en tachos de basura, macetas decorativas o incluso almohadones para balcones y patios.

Para empezar, es importante limpiar bien el material con un trapo húmedo para eliminar restos de cloro, arena o suciedad. Despues, se deben cortar las partes que estén en buen estado, dejando de lado las zonas pinchadas o demasiado desgastadas.

Dependiendo del objetivo, hay distintos caminos a seguir:

  • Macetas: perforá la base para permitir el drenaje del agua y decorá el exterior con pinturas aptas para plástico o marcadores permanentes.
  • Tachos de basura: uní los bordes con silicona resistente, asegurate de que queden firmes y agregá una cuerda decorativa para un mejor acabado.
  • Almohadones: rellená con retazos de tela vieja y cerrá los extremos con adhesivo o costura fuerte.

Materiales básicos que vas a necesitar:

  • Tijera o cúter
  • Pegamento fuerte o silicona líquida
  • Pintura para plásticos o marcadores
  • Cinta, soga o tela decorativa
  • Trapo limpio y guantes

Consejos útiles:

  • Probá primero con flotadores chicos para practicar.
  • Usá siempre materiales de buena calidad para lograr mayor durabilidad.
  • Si trabajás con adhesivos o aerosoles, asegurate de ventilar bien el espacio.
  • Combiná colores y formas para que cada objeto sea único.


Fuente: Ambito