La IA imaginó un futuro vehículo argentino que tenga presencia internacional y le pueda competir al tridente alemán.

La Inteligencia Artificial propuso un diseño revolucionario para un nuevo vehículo nacional argentino. Este concepto innovador busca revivir el legado del histórico “Torino”, pero con un enfoque moderno y tecnológico. La IA desarrolló una reinterpretación que combina ingeniería de alta gama, diseño sofisticado y aspiración internacional, alejándose de la idea de un auto popular o accesible.
Según la IA, el nuevo auto nacional debería orientarse a un segmento premium, similar a modelos tridente alemán. La propuesta no apunta a un vehículo masivo, sino a una pieza de ingeniería capaz de posicionarse como símbolo de excelencia argentina en el mercado global. La IA sugirió un nombre emblemático para este proyecto: “Cóndor”, en alusión a una de las especies más imponentes de la región andina.
“Cóndor”: el auto argentino ideado por la IA
Según la IA, el modelo “Cóndor” sería la primera versión conceptual de esta iniciativa, un sedán fastback con alma deportiva. La IA sugirió que cada elemento del diseño, desde la tipografía del logotipo hasta la elección de colores, transmita solidez y sofisticación.
La IA concibió al “Cóndor” como un auto sobrio, potente y diseñado para destacar sin recurrir a estridencias. El diseño interior, propuesto por la IA, incluye materiales nobles y sostenibles, como cuero vegetal, madera reforestada y aluminio cepillado, combinando lujo y funcionalidad en un entorno minimalista.
En cuanto a la propuesta técnica, la IA sugirió una plataforma eléctrica con doble propulsor y una potencia máxima de 450 caballos. La autonomía estimada, según la IA, alcanzaría los 700 kilómetros.
Fuente
Ambito