Descubrí todas las propuestas educativas y recreativas, tanto presenciales como virtuales que hay en todo el país para disfrutar, compartir y aprender.

Nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, explorar intereses o sumarse a actividades que nos conecten con otras personas. Con esta idea, PAMI impulsa un gran abanico de propuestas abiertas para sus afiliados, para garantizarles el aprendizaje, bienestar y momentos de encuentro.
La iniciativa incluye opciones presenciales y virtuales, con temáticas para todos los gustos y sin necesidad de contar con experiencia previa. De esta manera, cada participante puede elegir el ritmo y la modalidad que mejor se adapte a su vida cotidiana.
¿Qué es lo que ofrece PAMI para seguir aprendiendo?
Lo que ofrece PAMI son 3 opciones distintas:
Cursos universitarios UPAMI
Se trata de clases dictadas por docentes de distintas universidades del país, en coordinación con más de 60 instituciones académicas. Las temáticas abarcan desde historia y literatura hasta tecnología, arte y salud. Los cursos pueden realizarse de forma presencial, virtual o en formato mixto.
Talleres sociopreventivos
Son actividades presenciales organizadas junto a Centros de Jubilados y Pensionados de diferentes provincias. El objetivo es estimular el movimiento, la creatividad y la socialización a través de propuestas como gimnasia suave, teatro, canto, manualidades, baile y mucho más. Estos talleres también contribuyen a la prevención de problemas de salud física y emocional.
Programa Buen Vivir
Pensado para fomentar un estilo de vida saludable e integral, incluye servicios y actividades centrados en el cuidado personal y el bienestar general. Esta propuesta busca mejorar la calidad de vida a través de acciones que promuevan hábitos positivos, acompañamiento y espacios de recreación.
¿Cómo me inscribo?
El proceso de inscripción es muy fácil y se puede hacer tanto desde la web oficial de PAMI como desde su aplicación para celulares. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a la sección de cursos universitarios UPAMI o talleres sociopreventivos, según la actividad elegida, y hacer clic en “Inscribirme”.
- Seleccionar la temática de interés.
- Elegir el curso o taller deseado, recordando que es posible anotarse en hasta 5 cursos y 3 talleres de manera simultánea.
- Completar los datos personales y confirmar la inscripción.
Una vez realizada la inscripción, el docente o tallerista se pondrá en contacto por correo electrónico o teléfono para brindar toda la información necesaria y facilitar la incorporación a la actividad.
Todos los talleres y cursos son completamente gratuitos para los afiliados a PAMI y no requieren estudios previos. Con estas propuestas, PAMI busca que cada persona pueda seguir aprendiendo, cuidándose y disfrutando de la vida en un entorno participativo y enriquecedor.
Fuente
Ambito