Benjamín Netanyahu condicionó un alto el fuego en Gaza a la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos


El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, indicó que los esfuerzos por lograr un alto el fuego en Gaza se centran ahora en un acuerdo global para liberar a todos los rehenes de una vez. En esa línea, expresó que piensan en la “liberación de todos, tanto vivos como muertos”.

El plan anteriormente impulsaba una tregua inicial de 60 días y la liberación parcial de los rehenes vivos. Hamás dice que una delegación de sus líderes está en El Cairo para “conversaciones preliminares” con funcionarios egipcios.

Los informes dicen que los mediadores ven una oportunidad en las próximas semanas para intentar impulsar un acuerdo.

Netanyahu exige una liberación de rehenes “de una sola vez”

Después del fracaso de las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás mantenidas el mes pasado, la gestión de Netanyahu anunció un plan para ampliar su ofensiva militar y conquistar toda la Franja de Gaza, incluidas las áreas de refugio.

En ese contexto, en una reciente entrevista con el canal de televisión israelí i24 emitida el martes, se le preguntó a Netanyahu si todavía era posible un alto el fuego parcial.

“Creo que ya pasó. Lo intentamos, hicimos todo tipo de intentos, pasamos por mucho, pero resultó que simplemente nos estaban engañando. Los quiero a todos (los rehenes)“, apuntó el primer ministros.

gaza

“Nos encontramos en la etapa de la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos”, citó la BBC a Netanyahu.

En esa línea, agregó que “nos encontramos en la etapa de la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos”, citó la BBC.

Los grupos armados palestinos aún mantienen en su poder a 50 rehenes tomados en el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra. Israel cree que unos 20 de ellos siguen con vida.

La semana pasada, funcionarios árabes anónimos dijeron que los mediadores regionales, Egipto y Qatar, estaban preparando un nuevo marco para un acuerdo que implicaría la liberación de todos los rehenes restantes a cambio del fin de la guerra y la retirada israelí.

Sin embargo, esto será difícil de hacer en un corto período de tiempo ya que Israel exige que Hamás entregue el control de Gaza y sus armas.

“El objetivo principal es volver a la propuesta original -un alto el fuego de 60 días- junto con la liberación de algunos rehenes y algunos prisioneros palestinos, y el flujo de ayuda humanitaria y médica a Gaza sin obstáculos ni condiciones”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty.

Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel

Cinco periodistas del medio Al Jazeera murieron el domingo luego de un ataque israelí en la ciudad de Gaza. Entre ellos, se encontraba el corresponsal Anas al-Sharif (28), que había informado destacadamente sobre la guerra desde su comienzo.

Los otros cuatro periodistas de Al Jazeera asesinados fueron el corresponsal Mohammed Qreiqea; los camarógrafos Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa y el conductor del equipo y camarógrafo Mohammed Noufal, según apuntó el medio catarí.

Según la emisora, otros dos periodistas murieron. Entre ellos se identificó al independiente Mohammed al-Khaldi, aseguraron fuentes médicas. Según BBC, se habría tratado de un ataque selectivo contra una tienda de campaña utilizada por periodistas.


Fuente: Ambito