Las posibilidades de una izquierda fragmentada se reducen, mientras crecen las figuras de Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga.

Bolivia se prepara para votar el próximo 17 de agosto, en donde ocho candidatos podrían ponerle fin a 20 años de predominio del Movimiento al Socialismo (MAS), envuelto en tensiones internas y con un conflicto abierto entre su exlíder, Evo Morales, y el actual presidente nacional, Luis Arce.
La elección quedó determinada luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determine la inhabilitación del expresidente Evo Morales, envuelto en investigaciones judiciales en su contra. En ese marco, el propio Morales convocó a sus seguidores a anular el voto, abstenerse o bien a votar en blanco, considerando que un potencial boicot podría alcanzar un 32% del electorado.
Hay 7.937.138 ciudadanos bolivianos (369.931 de ellos residen en el exterior del país) habilitados para votar. La clave de la elección girará en torno a la voluntad de tres distritos que concentran más del 70% del electorado: Santa Cruz (2.071.967 votantes), La Paz (2.047.825) y Cochabamba (1.443.013). Existe la posibilidad de una segunda vuelta, dispuesta para el 19 de octubre.
Elecciones en Bolivia 2025: todos los candidatos
Las figuras que lideran las encuestas electorales en Bolivia son dos dirigentes referenciados con la derecha y la centroderecha. En ese sentido, un sondeo de Ipsos-Ciesmori publicado en julio apunta a que el empresario Samuel Doria Medina sería el favorito en las urnas, con el 18,7% de los votos. Sería secundado por el expresidente (2001-2002) Jorge Quiroga, que reuniría el 18,13% de las voluntades.
El favorito de la izquierda, con un 11,83% de respaldo totales según este estudio, sería Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado nacional, quien busca unificar a todos los sectores de su espectro ideológico mostrándose crítico tanto de Evo Morales como de Luis Arce. Menos chances tendría el candidato del vigente presidente boliviano, el exministro Eduardo del Castillo, quien representará al MAS pero no alcanza los dos dígitos de apoyo.
Otro candidato que crece en las encuestas es el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, de perfil conservador. El dirigente cristiano Rodrigo Paz Pereira se ubica quinto entre los sondeos previos, mientras que las otras candidaturas presidenciales corresponden a Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) y Pavel Aracena Vargas (Libertad y Progreso).
Fuente
Ambito