• Home
  • Interés General
  • Borrón, cuentas nuevas a cambio de algunos favores | El Gobierno anunció un régimen para saldar las deudas de la Nación con las provincias
Image

Borrón, cuentas nuevas a cambio de algunos favores | El Gobierno anunció un régimen para saldar las deudas de la Nación con las provincias



El Gobierno presentó el Régimen de Reparación Federal para ordenar las “deudas mutuas” y “compensaciones” económicas entre la Nación y las provincias, con posibles cesiones de inmuebles y terrenos como principales herramientas para llegar a entendimientos. Lo que pretende el gobierno, al menos así lo reconoció el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, es “un borrón y cuenta nueva” de la Rosada con los gobernadores. En rigor, buscan pagar deudas con la intención de conseguir respaldo de los jefes provinciales para las iniciativas parlamentarias.

A partir de ahora, las provincias y Ciudad de Buenos Aires tendrán 30 días hábiles administrativos para acogerse de manera voluntaria al Régimen de Reparación Federal que promueve el Gobierno, y 60 días hábiles administrativos para presentar la documentación respaldatoria. “Buscamos caminar junto con los gobernadores hacia un verdadero federalismo”, expresó Catalán durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

El funcionario expresó que “la idea es hacer un borrón y cuenta nueva en las compensaciones entre las provincias y la Nación”, ya que “desde hace muchas décadas las cuentas fiscales y un centralismo creciente han llevado a que las relaciones financieras y económicas entre la Nación y las provincias no sean simétricas”.

A través de este decreto, que saldrá publicado este viernes, las provincias y la ciudad de Buenos Aires podrán incorporar al citado régimen las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con cada uno de los distritos. Así se busca acordar “compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas, con créditos que tengan cada una de las jurisdicciones con el Estado nacional”, informó el Ministerio del Interior en un comunicado. “Invitamos a todos los gobernadores a mirar hacia el futuro y trabajar juntos, con el firme objetivo de encontrar soluciones que le den un orden a las provincias y a la Nación”, dijo Catalán que, incluso se animó a pronunciar la palabra “federalismo”.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

La historia detrás de la foto de Milei con Georgieva: Sonrisas y la súplica por más dólares | El Gobierno quiere acelerar un nuevo préstamo con el FMI

Con una sonrisa de oreja a oreja, Javier Milei posó -como está acostumbrado- con los pulgares para arriba.…

ByPormasterEne 19, 2025

Detuvieron a Facundo Jones Huala por un intento de hurto en El Bolsón | El festejo en redes de la ministra Patricia Bullrich

La Policía de Río Negro detuvo en la madrugada de este domingo al lonko mapuche Facundo Jones Huala,…

ByPormasterEne 19, 2025

Ignacio Torres “resucitó” a la RAM y la responsabilizó por los incendios en Epuyén | “Los mismos delincuentes de siempre”

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a cargar contra el pueblo mapuche. Este fin de semana, a…

ByPormasterEne 19, 2025

A 10 años de la muerte de Nisman  | Cruces entre el Gobierno y el kirchnerismo por la causa judicial

El gobierno libertario se subió ayer al decimo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman con un…

ByPormasterEne 19, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio