Brasil tensa la relación con EEUU y su Supremo Tribunal rechaza la validez de las sanciones de Donald Trump


19 de agosto 2025 – 08:10

El máximo tribunal brasileño declaró que la legislación extranjera no tiene validez en el país, en medio de la sanción estadounidense contra el juez Alexandre de Moraes.

Tribunal Supremo de Brasil dice que leyes estadounidenses no aplican en su territorio.

Según informó el Supremo, “el magistrado Flavio Dino, suspendió la eficacia de decisiones judiciales, leyes, decretos, órdenes ejecutivas de Estados extranjeros en nuestro país”. La Constitución brasileña señala que la legislación extranjera “solo puede ejecutarse en Brasil mediante homologación u observando los mecanismos de cooperación judicial”, lo que protege la soberanía jurídica del país frente a sanciones externas.

ALEXANDRE DE MORAES BRASIL JUEZ.jpg

La advertencia alcanza a empresas y bancos que mantengan vínculos con el juez.

La advertencia alcanza a empresas y bancos que mantengan vínculos con el juez.

La advertencia de Estados Unidos sobre Alexandre de Moraes

El Departamento de Estado de Estados Unidos reforzó su posición frente a Brasil sobre el juez Alexandre de Moraes, dejando claro que sus sanciones tienen alcance global y no pueden ser anuladas por tribunales extranjeros. Según su Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, “ningún tribunal extranjero puede invalidar las sanciones de Estados Unidos, ni salvar a nadie de las graves consecuencias de violarlas”.

En un mensaje publicado en X, la oficina señaló además que “Alexandre de Moraes es tóxico para todas las empresas legítimas e individuos que buscan acceder a los Estados Unidos y a sus mercados. Personas estadounidenses tienen prohibido realizar transacciones con él, y personas que no son estadounidenses deben actuar con cautela: quienes brinden apoyo material a violadores de derechos humanos enfrentan riesgo de sanciones”.

Embed

Con esto, Washington dejó en claro que el fallo del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, que desconoce la validez de leyes extranjeras en el país, no modifica la aplicación de la legislación estadounidense ni sus efectos extraterritoriales. La advertencia alcanza a bancos y empresas internacionales que podrían verse afectados si mantienen vínculos con Moraes.

Analistas señalan que la medida evidencia el choque entre la soberanía jurídica brasileña y el poder de las sanciones estadounidenses, que pueden influir directamente sobre la actividad financiera y comercial global, dejando claro que la protección interna de Brasil frente a estas medidas tiene límites prácticos.

Casos previos y medidas financieras

Dino también aplicó este principio al invalidar decisiones del Reino Unido contra el Instituto Brasileño de Minería (Ibram) por demandas de municipios afectados por los desastres ambientales de Mariana y Brumadinho. Además, ordenó al sistema financiero brasileño evitar “bloqueos de activos, transferencias al exterior (o provenientes del exterior) por determinación de un Estado extranjero”. Aunque el fallo no menciona directamente la ley Magnitsky, una fuente del tribunal indicó a la AFP que “en teoría” esta decisión la invalida en Brasil.

trump lula

Donald Trump impuso aranceles del 50% sobre la carne y café brasileños.

Donald Trump impuso aranceles del 50% sobre la carne y café brasileños.

Tensión comercial y diplomática

El caso generó un conflicto bilateral: EEUU aplicó aranceles del 50% a productos brasileños y Trump ordenó investigar supuestas “prácticas comerciales injustas” y ataques a “empresas estadounidenses de redes sociales”. La cancillería brasileña calificó la investigación como “improcedente” y aclaró que “la premisa de perjuicio al comercio de Estados Unidos es falsa”, dado que Brasil tiene déficit comercial con ese país.

El STF dará a conocer el veredicto sobre Bolsonaro entre el 2 y 12 de septiembre. De confirmarse la condena, el exmandatario podría enfrentar hasta 40 años de prisión, consolidando la relevancia judicial de Moraes frente a la presión internacional.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES