A caballo, very dificult
La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, estuvo de visita en Argentina, en donde firmó una serie de acuerdos vinculados a narcocriminalidad y terrorismo al tiempo que recibió la carta de intención del gobierno local para ingresar al Programa de Exención de Visa. Durante su breve estadía en el país –arribó el domingo por la noche y partió rumbo a Chile el martes-, la anfitriona fue su par Patricia Bullrich, quien organizó un breve tour en inglés por la Casa Rosada para recibirla. En el inglés de Bullrich, claro, que muchos le ven una cercanía al que practicaba Carlos Tevez en tiempos en que el delantero jugaba en Manchester (United y City). Very dificult.
Luego de las formalidades, la funcionaria de Javier Milei llevó a Noem a Campo de Mayo, en donde las esperaba un típico día de campo argento con cabalgata y asado. Al ágape se sumó el canciller Gerardo Werthein. Allí, la norteamericana pudo mostrar sus dotes para la equitación: nació y vivió gran parte de su vida adulta en un rancho familiar en Dakota del Sur, distrito que llegó a gobernar.
Vestidas para la ocasión con sombreros estilo texano, botas y cinturones de cuero con, Bullrich y Noem degustaron, junto a los demás invitados, un asado tardío –se sirvió después de las 15- compuesto por achuras, pechito de cerdo y vacío, cocinado con quebracho y espinillo. Tampoco faltó el folclore.
Una banda interpretó “Salta es una mujer morena”, canción que acompañaron bailarines en una danza que la yankee intentó imitar, con un éxito similar al de la pronunciación del inglés de la ministra (y futura candidata).
Paella progresista en honor a Samper
Tertulia latinoamericana en un caserón del barrio de Belgrano R. El anfitrión fue el intelectual Pablo Gentili, exsecretario ejecutivo y coordinador académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). El también exasesor en materia de educación de los gobiernos brasileños de Lula da Silva y Dilma Rousseff y actual ejecutivo senior del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ofreció una abundante y sabrosa paella para homenajear al colombiano Ernesto Samper en la víspera de su cumpleaños 75.
El riesgo de la derechización de la región y el rechazo a la condena a Cristina Fernández de Kirchner predominaron durante la conversación en la mesa que Samper compartió con el exlegislador y embajador ante el Vaticano, Eduardo Valdés, el excanciller Jorge Taiana, la Directora de Política Institucional de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Directora del Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe COPPPAL, Dolores Gandulfo, la parlamentaria del Mercosur y exsecretaria de cambio climático, Cecilia Nicolini, el coordinador operativo del Grupo de Puebla, Matías Capeluto, la colaboradora del expresidente colombiano y relacionista internacional, Camila Cuasialpud, Josefina Maharbiz, colaboradora del Grupo de Puebla y los periodistas Fernanda Cornejo y Hernán Nucera.
Samper, que cumplió años este domingo, fue presidente de Colombia entre 1994 y 1998 además de ejercer como secretario general de la Unasur, el bloque regional que fue impulsado en su momento por Néstor Kirchner, Hugo Chávez y Lula da Silva como contra peso al ALCA promovido por Estados Unidos para cerrar acuerdos de libre comercio con los países de América del Sur. La cena en honor a Samper fue organizada por Gentili, un académico con amplia experiencia en asesoría a gobiernos de centro izquierda no sólo de América Latina. El anfitrión trabajó en España como jefe de gabinete de Podemos, la formación de Pablo Iglesias que desafió el poder del Partido Popular.
Gentili trabajó junto a Iglesias hasta 2019 cuando regresó al país para sumarse al gobierno de Alberto Fernández. Además de sus dotes académicas, el director de FLACSO se destacó el jueves por la noche en su faceta de cocinero. Una paella con abundancia de camarones celebrada por toda la mesa y un arroz meloso con curry y coco que animó la charla sobre nuevos modelos de integración latinoamericana además de los detalles que Samper ofreció sobre la visita que realizaría a Cristina Kirchner el día siguiente en su departamento del barrio de Constitución.
El expresidente colombiano explicó que se deben aplicar los tratados internacionales que regulan esas situaciones de detención y reclamó que actúe la justicia internacional. Samper sostuvo ante los presentes que de acuerdo al artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos ninguna inhabilitación política puede tener carácter de permanente en defensa del derecho de Cristina de poder ser candidata a cualquier cargo electivo.
Tras los cambios en la composición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el departamento de relaciones internacionales del Partido Justicialista, a cargo de Gustavo Menéndez, sigue trabajando con perfil bajo en la redacción de una medida cautelar para solicitar que se suspenda la inhabilitación de por vida que ratificó la Corte Suprema para poder ejercer cargos electivos en la Argentina. En paralelo a la vía internacional, y en caso de que cambie la integración del máximo tribunal en el país, Cristina también podría interponer un recurso de revisión de sentencia que permitiría revisar un fallo que ya no puede ser apelado si se descubre que se cometió un error judicial grave.
Samper construyó además un vínculo sólido con Taiana no solo cuando el argentino ocupó el cargo de canciller sino también cuando el expresidente colombiano oficiaba como titular de la UNASUR cargo en el que compartía agenda sobre integración con el entonces titular del Parlasur. Sobre el final de la cena, Samper se puso de pie en la mesa, le dedicó unas palabras a cada uno de los presentes y con su copa en alto pidió un brindis por la ex presidenta de Argentina al exclamar: “¡Por Cristina libre!”.
Los digitales libertarios, de copas
Alejados de la interna entre Las Fuerzas del Cielo y el menemismo, diferentes comunicadores digitales del oficialismo se dieron cita el martes por la noche en un bar de Olivos, para definir los ejes de la campaña en las redes sociales. Convocados por Macarena Rodríguez (Coordinadora de Activos Digitales de Presidencia) y Santiago Oría (Director de Realización Audiovisual de Presidencia), tiktokers e influencers participaron del evento.
Entre los oradores -además de los funcionarios mencionados- estuvieron Lilia Lemoine, Iñaqui Gutiérrez, Lourdes Palavecino y Eliana Cere, entre otros, quienes abordaron temas como las reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo y la dimensión cultural en el debate público.
“El periodismo basura de este país, o sea el 90% del periodismo, no muestra los logros de este Gobierno, así que lo tenemos que mostrarlos en las redes nosotros”, agitó Oría, autopercibido cineasta, resumiendo el tono del cónclave. El público se acercaba para felicitar a Oría por sus éxitos en la pantalla grande, pero como nadie recordaba ninguno, la felicitación era genérica, random.
La cita también sirvió para lanzar oficialmente “Fénix de la Libertad”, un nuevo espacio de difusión digital libertaria que difundirá las actividades oficiales en el marco de la “batalla cultural”. En días en que Santiago Caputo bajó el tono de la interna con Karina Milei, la horda de tuiteros que están bajo su órbita intentan sanar las heridas del cierre de listas, que dejó a los Gordo Dan del mundo lejos de las boletas violetas para las elecciones desdobladas del 7 de septiembre. En ese tono, el encuentro de Olivos sirvió para distender el clima libertario, a días de que empiece otra batalla, la del cierre de listas nacionales para el 26 de octubre.
Una airada protesta en un divorcio resonante
Un acalorado reclamo se escuchó en el salón privado del recoleto restaurante Roux, en la esquina de Rodríguez Peña y Azcuénaga. En el “dinatoire” –la cava reservada- estaba cenando Bárbara Diez, la ex esposa del ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, cuya separación en malos términos terminó siendo pública en 2020, pero cuyos trámites se cumplimentaron tras varios tires y aflojes años después.
La reconocida wedding planner estalló de furia ante sus interlocutores con el resultado de la separación de bienes en la que culminó la sociedad conyugal con el ex candidato presidencial y ahora legislador porteño electo.
Tan airados eran los ademanes de su enojo que, con el brazo, terminó volcando una copa llena sobre la mesa. Aparentemente, considera que resultó perjudicada en el reparto, cuyo contenido es, por ahora, secreto.
Automotrices invierten y miran el dólar
El país es circular. Todo vuelve. Y un ejemplo de ello fue el evento que organizó Ford en sus cuarteles centrales de General Pacheco para festejar los 30 años de la llegada de la pick up Ranger a la Argentina, hito asentado en 1995. ¿Por qué todo vuelve? porque al año siguiente empezó a fabricarse en estas pampas en versión cabina simple, la misma silueta anunciada días atrás para reingresar a las líneas de producción, con un desembolso adicional de u$s40 millones, para llevar la inversión a u$s700 millones (también se agrega la versión chasis).
“La inversión de 580millones de dólares para su producción, sumada las inversiones adicionales para la fabricación de nuevos y ahora nuevas versiones, subrayan nuestro compromiso de ofrecer un producto global con fuerte impronta argentina que continuará desafiando el mercado”, dijo el anfitrión Martín Galdeano, CEO de Ford Sudamérica. Se enumeraron hitos, como el de 1999, por ejemplo, cuando una unidad fabricada en Pacheco completó un raid de 70.000 km desde San Pablo hasta Alaska, y luego hasta Tierra del Fuego, para luego volver a su punto de partida.
Con la presencia de influencers, actores como Nicolás Francella, el expuma Juan Martín Hernández o la exleona Agustina Albertario, entre empanadas y canapés, los corrillos versaban sobre la escalada del dólar, que ese mismo día trepaba a $1350. Por supuesto, la algarabía de la suba de pantentamientos empezaba a ser tamizada por los vaivenes financieros y económicos. La duda, claro, estaba en cómo se mantendrían los precios, principal presión del gobierno a todos los sectores, cuando los costos siguen subiendo.
Al día siguiente, el óvalo confirmó una suba del 3% en promedio para toda la gama que se comercializa en pesos, la Rager incluida. Y varias marcas salieron a remarcar las listas, con promedios en torno al guarismo de Ford, pero con picos en modelos que llegaro a aumentar hasta en un 12%. Otras marcas habían realizado lanzamientos en julio, y buscaron evitar retoques en esos vehículos. Un caso, Chevrolet, que promedió un 2,2% de aumento, pero freezó valores de Tracker y Onix -presentados días antes- compensado con subas en las pick up en un 5%.
Todas las marcas, por lo bajo, ya preparan argumentos ante posibles cuestionamientos de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda: las subas de precios acumuladas en la era Milei están muy por debajo de la inflación y también del movimiento del dólar. Esta semana seguirán apareciendo listas de precios. Habrá que ir punteando.
Horóscopo: hoy, Dinero
Aries: Recogió el guante del ministro de Economía y compró dólares a $1.200 porque le parecía un precio barato. Usted es un campeón.
Tauro: Aceleró la liquidación de la cosecha en junio con el dólar a $1.100 para que no le subieran las retenciones. Usted no es un campeón.
Géminis: Hizo negocios gracias a los contratos de dólar futuro que el Gobierno hizo a menos de $1.300. Salta en una pata con cada suba de la divisa.
Cáncer: Construyó cabañas en una provincia turística para inaugurar en las vacaciones de invierno. Las inauguró, pero no fue nadie.
Leo: Se fue de vacaciones de invierno a Europa y le salía más barato almorzar en Champs-Élysées que en un bodegón de Lugano. Huele que algo no está bien.
Virgo: Es empleado público y verá su sueldo incrementarse de a unos porcientos (1%) mensuales durante el resto del año. Confía en que el Gobierno exterminará la inflación y que terminará ganando. Usted es un entusiasta.
Libra: Aunque busque protegerla, una hermana suya aparece envuelta en una estafa con monedas virtuales.
Escorpio: Pone una mitad de su jubilación en “Colorado” y la otra mitad en “Impar”. Sale Negro el 6.
Sagitario: Saca un préstamo para saldar el saldo negativo de la SUBE. Viaja feliz.
Capricornio: Lo echan de su trabajo. Al igual que su padre empleado de Entel cuando corrió la misma suerte, con la indemnización pone una cancha de pádel y un parripollo. Se funde. Está en la sangre, piensa.
Acuario: Le roban el teléfono. Le sacan préstamos a su nombre y los giran a otras cuentas. La billetera virtual no se hace cargo. Está destinado a devolver una fortuna los próximos tres años.
Piscis: La tobillera se queda sin pilas. Las compra en China a través de una web desconocida donde ahorra un 50%. Le llegan directo a su domicilio.
Fuenye: Ambito