El autor critica el mensaje presidencial del viernes, poniendo al Estado como el responsable de generar las condiciones para generar más y mejor empleo, todo lo que contrario de lo que estaría realizando el Gobierno.

El viernes a última hora el presidente emitió un discurso de los que nos tiene acostumbrado para TRATAR de explicar porque realizó los vetos a la recuperación del 7,2% en las jubilaciones perdido en el cambio de reglas de juego en los cálculos de esos haberes previsionales del mes de enero 2024 por culpa de su brutal devaluación del 12 de diciembre de 2023, como también la rehabilitación de la moratoria previsional para jubilarse aquellos trabajadores y trabajadoras que sus patrones/empleadores NO REALIZARON los aportes y contribuciones sociales mientras trabajaban bajo sus órdenes o lo que es peor se los descontaban sin ingresarlos a los registros del Estado nacional y ELLOS deben pagarlos durante 5 años consecutivos y el último VETO fue la ley de EMERGENCIA NACIONAL EN DISCAPACIDAD por la cual no sólo se habla de las pensiones por discapacidad otorgadas por la ANDIS + ANSES sino también con las prestaciones terapéuticas en todo el país que no poseen aumento en sus valores de nomenclador desde marzo 2024 y muchas se encuentran sin cobrar por falta de recursos desde el estado nacional hace ya meses y agravada por la Resolución 1/2025 del Ministerio de Salud en la cual por el afán de desfinanciar a los sindicatos dispuso que todos los trabajadores que triangulaban sus aportes y contribuciones pasaban a depender en forma directa de las empresas de medicina prepaga dejando sin prestaciones a las personas con discapacidad y las que autorizan (generalmente apenas un 5% del total) terminan pagando apenas el 20% por reclamos por lo cual apenas 6.000 personas con discapacidad con CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD nacional terminan teniendo al día sus terapias indispensables para tener una calidad de vida digna.
Esos vetos los trato de explicar diciendo que “…no poseían fuentes de financiamiento para saber de donde sacar los recursos el Presupuesto Nacional…” a lo cual empezamos comunicándole que cada una de las leyes no solo poseía en sus articulado de donde salía su financiamiento, sino incluso la de discapacidad es un acuerdo internacional de ONU por el cual la Ley 24.901 y modificatorias tiene rango constitucional y significa abandono de persona en cabeza misma del Presidente de la Nación en caso de fallecimiento de alguno de ellos, pero además debemos recordarle que los recursos del Presupuesto Nacional debido a su propia decisión no existen desde 2023 porque nuestro país no posee Presupuesto desde el año 2024 y se encuentran manejados los recursos y gastos -*tal como lo expresa la Ley 24.156 y modificatorias- con Decretos presidenciales y Decisiones Administrativas del JGM cada uno con sus atribuciones y responsabilidades otorgadas por la CONSTITUCIÓN NACIONAL de 1994.
Luego quiso explicar mediante sus cálculos de degenerado matemático que significaban recursos en el orden de los u$s300.000 millones por lo cual debe endeudarse la Nación por ese monto para lo cual debemos explicar que mediante sus propias palabras significan el 2.5% anual del PBI nacional que en este momento es cercano a los u$s600.000 millones en el mejor de los casos y luego de la profunda recesión atípica con caída del consumo a la cual sometieron a nuestro país ni bien arribado a sus cargos en 2023.
O sea, ese 2,5% anual del PBI hoy significan u$s15.000 millones que salen de las cajas jubilatorias y hasta incluso del FGS del ANSES – nuestras fuentes nos comunican que se encuentra completamente destrozado y por esos quieren que los trabajadores adelanten los créditos que poseen desde 2023 con descuento de hasta 40%- o lo que es lo mismo como expresó “…1 YPF por año…”.
Con esto queremos decir que este cálculo lo hizo a 20 años, lo cual es una forma de deformar su propia tarea puesto que el objetivo del pueblo al ELEGIRLO por 4 años con el 56% EN LA SEGUNDA VUELTA de 2023 puesto que en la Elección general estuvo cerca de 10 puntos abajo del candidato más elegido es para mejorar su calidad de vida en momentos relativamente cercanos y factibles.
Debemos aclarar que los cálculos presupuestarios en materia nacional se hacen con la metodología de base 0, o sea se calculan año por año en base a políticas de generación de recursos y para ello el estado Nacional deben brindar la posibilidad de la creación de mínimo 170 mil empleos por año para no aumentar la desocupación contra el mismo período del año anterior. El último dato de desocupación fue de 7.9 % aumentando contra marzo de 2024 en 0.2% por lo que podemos decir que es medianamente coherente con los 250 mil puesto de trabajo perdidos hasta ese momento.
Porque decimos que esta mal calculado porque el Estado nacional es plenamente responsable de no crear las condiciones para la creación de puestos de trabajo formales sino que favoreció hasta ahora las causas de destrucción de esos puestos como que 15.000 PYMES se hayan fundido y que la Inversión Extranjera Directa (IED) que SIEMPRE era favorable en estos 20 meses de gobierno sea negativa; o sea, que no solo no vienen a radicarse al país -más allá de los anuncios rimbombantes de cerca de u$s30.000 millones mediante el RIGI y solo quedaron en anuncios- sino que encima se van del país vendiendo todos sus recursos en el país y dejando sin trabajo a sus empleados/obreros.
También podemos inferir mediante esos últimos dichos que sabe que el país no va a generar nuevos empleos registrados, de hecho el blanqueo laboral solo incorporó 15.000 trabajadores de los cerca de 8 millones que están en negro por no generar confianza ya que este plan es tan endeble como superávit que no tiene y que bien definió el FMI el 31/7 pasado que realmente es DEFICIT DE 1.2% DEL PBI, y por ello necesita endeudarse. Al traducirlo quiere decir que NUNCA vamos a estar mejor de los que estamos hoy y por lo tanto no va a CUMPLIR su tarea de mejorar la calidad de vida de los 47 millones de habitantes de esta hermosa Patria a la que teníamos en noviembre de 2023.
Y para terminar concluyó tratando de intimar a los representantes del pueblo y las provincias/congresistas para que no le saquen leyes que tenga que vetar sino los va a denunciar por atentar contra la seguridad económica nacional, a lo cual debe saberlo porque en su función anterior fue diputado nacional es una atribución dada por la CONSTITUCION NACIONAL al Honorable Congreso de la Nación con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta hermosa Patria, tarea que el no se encuentra cumpliendo.
Luego de todo esto dijo algunas incoherencias y bravuconadas típicas de su persona y quienes lo asesoran, las cuales no tiene sentido porque significan muy poca cosa. Solo aclarar que estaríamos a un paso muy corto de tratar de cerrar quienes generan nuestras leyes, el Congreso Nacional, como hizo Alberto Fujimori en Perú y terminó sus días preso con prisión domiciliaria en septiembre de 2024.
Analista económico y tributarista
Fuente
Ambito