• Home
  • Interés General
  • Caso cuadernos: La justicia ordenó realizar una pericia al exchofer Oscar Centeno | Con lápiz en mano y a escribir de corrido
Image

Caso cuadernos: La justicia ordenó realizar una pericia al exchofer Oscar Centeno | Con lápiz en mano y a escribir de corrido



El 18 de diciembre a las 10 Oscar Bernardo Centeno, el autor de los cuadernos donde supuestamente registró aportes de dinero de distintos empresarios durante el gobierno de Cristina Kircher, se presentará ante un cuerpo de peritos para volver a escribir y sin borronear lo que figura en los dichosos cuadernos. La pericia la ordenó, luego de seis años, el Tribunal Oral número 7, el que va a hacer el juicio a partir de noviembre 2025 y que tiene a CFK entre los acusados.

Pericias sobre las fotocopias de los cuadernos ya se hicieron. Las ordenadas por la justicia e incluso las pericias privadas que realizaron, por ejemplo, empresarios como Carlos Loson. Este estudio determinó la existencia de 1600 alteraciones, textos escritos por un amigo de Centeno y, sobre todo, que los cuadernos de 2013 y 2015 parecen dictados, a diferencia de los de 2008 y 2009, en los que no se habla de recepción de bolsos y dinero.

Ahora, el tribunal –integrado por Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Andrés Castelli– es el que quiere que Centeno realice lo que se conoce como “un cuerpo de escritura”, donde deberá escribir de corrido y sin borronear. La intención es poder determinar si Centeno fue el autor de esos manuscritos. Esta pericia era reclamada por las partes antes de que comience el juicio oral.

La tarea estará a cargo de la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses, División Documentología y Pericias Caligráficas, de la Gendarmería Nacional Argentina y, como afirmó la resolución judicial, podrán participar los peritos de partes.

Es en esta causa que aparece el empresario Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, y peleó sin éxito su salida de esta causa. Buscó demostrar que las entregas de dinero eran en realidad aportes electorales. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral dijeron que no alcanza con decir que los aportes fueron electorales, deben aportarse pruebas. como esas pruebas no aparecieron Calcaterro volvió a la causa penal.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional 

La campaña impulsada por ADEPA junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radiodifusoras…

ByPormasterJun 16, 2025

Los dilemas de la proscripción para el peronismo y el Gobierno | Cómo el fallo de la Corte cambió el panorama político

El fallo en la causa Vialidad y la inminente detención de Cristina Fernández de Kirchner plantea distintas hipótesis…

ByPormasterJun 15, 2025

“Ella siempre estuvo con nosotros y no la vamos a dejar sola” | Tras el desalojo de la Policía, la militancia regresó al departamento de CFK

No sólo el macrismo se queja de que Cristina salga al balcón: horas después de que la Policía…

ByPormasterJun 15, 2025

De Trump y la tercera Guerra Mundial a Cristina y la telefuria porteña

El domingo en que se escribe esta nota –Día del Padre y a la vez celebración de la…

ByPormasterJun 15, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio