El expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001) y su esposa Hillary Clinton, quien fue secretaria de Estado entre 2009 y 2013, fueron citados a comparecer en octubre ante la Cámara de Representantes por la investigación del caso Jeffrey Epstein, el magnate que en 2019 se suicidó en prisión mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual de menores.
Bill Clinton deberá declarar ante el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes el próximo 14 de octubre para aclarar cómo era su vínculo con el multimillonario, mientras que Hillary deberá hacerlo unos días antes, el 9 de octubre.
“Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003”, le recordó en la citación el republicano James Comer, quien preside el Comité, al expresidente Clinton. Clinton, según el sitio DW, reconoce haber mantenido una relación social con Epstein, pero niega haber sabido de sus crímenes o haber estado en su isla.
Las citaciones al Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental llegan después de que el pasado 23 de julio el Subcomité de Supervisión votara a favor de pedirle al Departamento de Justicia que entregue los “Archivos Epstein completos, completos y sin censura”. En una carta dirigida a la Fiscal General Pam Bondi, Comer ordenó al Departamento de Justicia que entregue esos documentos antes del 19 de agosto.
Además de los Clinton, Comer emitió citaciones a 10 exfuncionarios, incluidos el exdirector del FBI James Comey, la exfiscal general Loretta Lynch, el exfiscal general Eric Holder, el exfiscal general Merrick Garland, el exdirector del FBI y fiscal especial Robert Mueller, el exfiscal general William Barr, el exfiscal general Jeff Sessions, y el exfiscal general Alberto Gonzales.
En las últimas semanas, ha aumentado la presión para que la administración de Donald Trump haga pública toda la información relacionada con el caso, especialmente después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes de Epstein que implicara a figuras famosas o poderosas.
El actual mandatario estadounidense y Epstein mantuvieron una relación de amistad durante la década de 1990 y principios del 2000. Si bien Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, no quieren abandonar el tema y le exigen al gobierno que publique los detalles del caso.
La semana pasada, en tanto, Ghislaine Maxwell, la colaboradora de Epstein que cumple condena de 20 años por tráfico sexual, pidió inmunidad o un indulto a cambio de testificar ante el Congreso de Estados Unidos.
Seguir leyendo:
Fuente: Pagina12