caza de brujas, cisne negro y silencio de Mauricio Macri


El Presidente y su hermana se mostrarán el lunes a partir de las 17:30 en el Teatro San Carlos de Junín, cuarta sección electoral y municipio gobernador por Pablo Petrecca, un intendente del PRO que rechazó formar parte del frente electoral donde La Libertad Avanza sometió al partido de Mauricio Macri, tanto en el nombre de la marca electoral como en el color de la boleta y las candidaturas en las listas.

Karina encabezó este sábado en Villa Celina, La Matanza, un acto de capacitación de fiscales para garantizar la transparencia de la elección del 7 de septiembre en paralelo a la investigación por las presuntas coimas en ANDIS. Con rostros tensos, los candidatos bonaerenses y los nacionales de la provincia de Buenos Aires compartieron escenario junto a otras autoridades partidarias como Sebastián Pareja y Martín Menem. Sin ningún tipo de mención ni desmentida a las acusaciones reveladas en los explosivos audios de Spagnuolo. Todos los postulantes libertarios debieron abrazarse y fotografiarse junto a la hermana del Presidente. “Vinimos para que no nos roben más”, expresó la secretaria general de la Presidencia.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLAenPBA/status/1959004054203637906&partner=&hide_thread=false

Karina Milei es la arquitecta política de la campaña en la provincia de Buenos Aires junto a Sebastián Pareja y, a la vez, la principal señalada en medio de un escándalo de presuntas coimas en la agencia de discapacidad que se suman a las denuncias del caso $LIBRA, donde aparece como una de las principales sospechosas del cobro de retornos para habilitar una criptoestafa promocionada por su hermano, el Presidente. Incluso el orfebre Juan Carlos Pallarlos había revelado en 2023 que Karina le había pedido 2 mil dólares para sentarlo a cenar con Javier Milei.

El rol de Karina Milei

Karina es, además de “El Jefe” del gobierno nacional, como la define el primer mandatario, la secretaria general de la Presidencia y la titular de la Libertad Avanza a nivel nacional. Pieza basal de la campaña y la encargada de definir desde las candidaturas hasta la estrategia política no solo de cara a los comicios bonaerense locales del 7 de septiembre sino también para las legislativas nacionales del 26 de octubre.

El oficialismo deberá encarara ahora las últimas dos semanas de campaña bonaerense en medio de un terreno inestable e impredecible, marcado por una investigación judicial en curso a cargo del juez Sebastián Casanello y en pleno proceso de peritajes a los celulares de Spagnuolo, una bomba de tiempo de consecuencias políticas y jurídicas impredecibles para los hermanos Milei.

Pero el escándalo sobre los presuntos sobornos pagados por la familia Kovalivker salpica también al principal socio electoral de Karina, el expresidente Mauricio Macri, de vínculo cercano con Jonathan Kovalivker, otro de los directivos de la Suizo Argentina allanados el viernes pasado. Este empresario sería uno de los nexos con Daniel María Garbellini, director de Acceso a Servicios de Salud de ANDIS, quien entró en la gestión pública en 2007 de la mano de Macri, entonces jefe de gobierno porteño, como gerente de Asuntos sociales de la Corporación Buenos Aires Sur. “Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente que estaba en la gestión de Macri y que cuando se fue se llevó los discos rígidos de las computadoras”, relata Spagnuolo en uno de los audios.

La incomodidad de Mauricio Macri

Mauricio Macri se mantiene por ahora en silencio. Viene de reunirse a solas con Karina Milei y de sellar una tregua de cara a la campaña. El jefe del PRO le entregó todo, desde los espacios en las listas, el veto a Jimena De la Torre, hasta el nombre de la alianza electoral y el color en la boleta. Incuso se sometió a hacer campaña en la Ciudad de Buenos Aires por Patricia Bullrich, su enemiga íntima por la conducción del PRO. El expresidente se ató a la suerte electoral de Milei y ahora es demasiado tarde para despegarse. Sus candidatos quedaron de rehenes dentro de las listas de La Libertad Avanza.

Spagnuolo también tenía un vínculo cercano con José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, enfrentado en una interna sorda con Karina Milei quien lo resistió hasta último momento como cabeza de lista. En la Libertad Avanza algunos incluso lo señalan a Espert como el responsable de haber generado el vínculo entre Javier Milei y Spagnuolo. Todas relaciones inestables en medio de una campaña dañada y salpicada por una investigación judicial en curso.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLAenPBA/status/1959394147858584020&partner=&hide_thread=false

En ese contexto resta además saber cuál será el rol procesal de Spagnulo en el expediente. Si será denunciante, acusado, testigo o, peor aún para los hermanos Milie, imputado colaborador, rol que lo obligaría a aportar información hacia arriba en el escalafón jerárquico de esta presunta pirámide de sobornos que habría sido orquestada por Karina Milei. La hermana del Presidente no asoma como una pieza fungible dentro del gobierno, no es un fusible a reemplazar. Por eso la inquietud ahora circunda a Eduardo “Lule” Menem, no sólo implicado en el caso sino también desgastado políticamente en la pelea con los gobernadores. Continúa siendo, sin embargo, el brazo político de la hermana del Presidente y participó el viernes pasado de la hermética reunión en Casa Rosada con Francisco Oneto, abogado personal del jefe de Estado y la secretaria general.

Golpe a La Libertad Avanza

En ese contexto, y mientras se expande una silencios caza de brujas para determinar quien grabó y filtró los audios de Spagnuolo, nadie, ni Macri, ni Victoria Villarruel, están exentos de sospechas en el brote de paranoia que domina a la Casa Rosada.

Así, Javier Milei pisará este lunes Junín, cuarta sección donde a La Libertad Avanza le urge un resultado competitivo en las urnas para compensar la supremacía peronista de Axel Kicillof en la tercera sección electoral del conurbano. Al inestable escenario económico, marcado por un repunte de la inflación, una creciente recesión y caída del consumo, y tasas de interés astronómicas para contener al dólar, se suma ahora un nuevo golpe a la narrativa anti-casta de La Libertad Avanza.

Coimas, audios y corrupción emergen como un “cisne negro” en medio de una campaña de cara a las legislativas de octubre que pueden determinar el destino de la sustentabilidad política del programa económico del gobierno.


Fuenye: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES