Chile mantiene el alerta roja por tsunami en zonas costeras y hay más de 1,5 millones de evacuados


Tsunami en Chile: sigue el alerta roja para regiones del borde costero continental

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió un nuevo informe de situación sobre la amenaza del tsunami tras el terremoto de 8.8 que sacudió Rusia en el que comunica la continuidad del alerta roja que rige desde este miércoles.

“Tras las evaluaciones realizadas por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se estableció Estado de Alerta para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso (Archipiélago Juan Fernández), O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, informaron.

Además, ratificaron el Estado de Precaución para el borde costero de la Isla de Pascua, Isla San Félix (Región de Valparaíso) y las regiones de Aysén y Magallanes.

“Los procesos de evacuación se han realizado de forma ordenada”, comunicaron también desde el SENAPRED y agregaron que “se han habilitado albergues en algunas comunas en caso de ser necesario”. En la región de Iquique se habilitó el estadio Tierra de Campeones del club Deportivo Iquique para recibir a refugiados.

El proceso de evacuación es apoyado por seguridad pública de Municipios, Fuerzas Armadas, Bomberos, Carabineros y Policía De Investigaciones de Chile “distribuyendo a su personal en puntos estratégicos y requeridos”.

Durante la jornada el Ministerio de Educación suspendió las clases para todos los establecimientos educacionales, emplazados en el borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos. Por el momento no se notificó si el jueves se retomarán las actividades en las escuelas.

estado de alerta y precaucion


Fuente: Ambito