En una temporada llena de altibajos, Franco Colapinto volvió a ser tema central en el paddock. La discusión ya no se limita únicamente a sus tiempos en pista, sino al entorno que lo rodea y a cómo se gestiona su carrera en la Fórmula 1.
Todo se encendió luego de que Flavio Briatore, figura clave en Alpine, sorprendiera con declaraciones de autocrítica sobre la decisión de promover al argentino demasiado rápido a la butaca titular. En sus palabras, el joven de Pilar carga con una mochila más pesada de lo que debería a su edad.
La respuesta no tardó en llegar desde el otro lado del garaje. James Vowles, director de Williams y el hombre que le abrió las puertas a Colapinto en la categoría, defendió públicamente al piloto y apuntó contra la presión excesiva que —según él— está condicionando su desempeño.
En este contexto, Vowles recordó cómo fue aquel debut en Silverstone con Williams. “Le dije que se olvidara de los tiempos por vuelta, que disfrutara porque podía ser su única chance. Y él respondió con una actuación brillante”. Según el británico, esa es la prueba de que cuando la presión baja, el verdadero nivel de Colapinto aparece.
Las declaraciones de Briatore
El italiano fue contundente en Zandvoort, en la previa del Gran Premio de Países Bajos. Reconoció que “quizá no era el momento adecuado para que Franco estuviera en la Fórmula 1” y que el argentino necesitaba uno o dos años más de maduración. “A veces olvidamos que los pilotos son personas, no máquinas”, lanzó.
Briatore también hizo una comparación con otros jóvenes como Kimi Antonelli en Mercedes, subrayando que la presión puede desbordar a los talentos cuando se los mide únicamente por resultados inmediatos. El mensaje fue claro: Alpine quiere evaluar, pero no garantiza la continuidad del argentino.
La frase que más ruido generó en el paddock fue la que pronunció hacia el final de la rueda de prensa: “No estoy contento con los resultados, no es lo que espero de Colapinto”. Un golpe directo al piloto, que viene luchando por encontrar regularidad con un auto que, además, no le da demasiadas herramientas.
Franco Colapinto y la carrera del domingo
Alpine no suma puntos desde hace varias fechas y la diferencia con su compañero Pierre Gasly se nota en la tabla. Colapinto apenas logró un 13° puesto como mejor resultado, mientras el francés cargó con todos los puntos de la escudería.
El domingo en Países Bajos será otra prueba de fuego. El argentino necesita mostrar consistencia, aunque en el paddock muchos reconocen que el auto no ayuda. La incertidumbre sobre su futuro sigue en el aire, con rumores que hablan de evaluaciones “carrera a carrera”.
Colapinto, por su parte, se muestra firme: “Estamos trabajando muy duro para entender al auto y dar ese salto que necesitamos”, declaró. Sabe que cada carrera puede definir su continuidad, pero también que el respaldo de figuras como Vowles le da aire en medio de un año tan exigente como complejo.
Fuente
AMBITO