La tecnología recreó una versión fantástica de un ícono histórico, imaginándolo como un defensor nacional extremadamente poderoso.

A lo largo de la historia, Manuel Belgrano ha sido recordado como un hombre de ideales firmes y adelantado a su época. Pero, ¿qué pasaría si lo imagináramos en un contexto totalmente distinto, como protagonista de una aventura épica digna de cómics?
Gracias a las herramientas de Inteligencia Artificial, hoy podemos materializar esa idea y verlo al prócer con un aspecto heroico. En esta versión, el prócer se transforma en una figura imponente, lista para enfrentar amenazas globales con el mismo espíritu que lo llevó a luchar por la libertad de su tierra.
El superhéroe más patriota: así se vería Manuel Belgrano salvando al mundo
En esta reinterpretación visual, Belgrano porta un traje inspirado en la bandera argentina, con tonos celestes, blancos y detalles dorados. El Sol de Mayo se luce en el centro de su pecho como un emblema de fuerza y compromiso.
La imagen lo muestra con nubes oscuras y relámpagos que iluminan su silueta. Este entorno reafirma su figura heroica, como si estuviera a punto de enfrentarse a un desafío en beneficio de la patria. Si en su época Belgrano defendió la independencia y fomentó la educación como herramientas para el progreso, en esta versión ficticia esas armas se transforman en poderes sobrehumanos, capaces de proteger a millones.
La recreación generada por Inteligencia Artificial nos permite de alguna manera reflexionar sobre cómo la cultura popular puede resignificar a los grandes personajes de nuestra historia. Imaginarlos en nuevos escenarios es también una forma de acercarlos a las generaciones más jóvenes, que quizá se sientan atraídas por este formato para conocer más sobre sus vidas reales.
Claramente este Manuel Belgrano versión superhéroe mezcla un poco la mística del pasado la ficción contemporánea, recordándonos que el heroísmo adopta muchas formas, pero siempre parte de la convicción de defender lo que uno ama.
Fuente
Ambito