• Home
  • Interés General
  • Cómo será el debate de los 17 candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires | Se cruzarán cara a cara el próximo martes
Image

Cómo será el debate de los 17 candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires | Se cruzarán cara a cara el próximo martes



El próximo martes los 17 candidatos a legisladores porteños –que competirán en las elecciones del 18 de mayo– deberán verse las caras en el debate que organiza el Canal de la Ciudad, y que es obligatorio por ley. Si bien siempre hubo debates en señales privadas, desde 2018 ese debate es obligatorio porque así lo definió la legislatura porteña al sancionar el Código Electoral. Esta vez, sin embargo, el evento será especial porque, al no haber PASO, no hubo filtros y estarán presentes los candidatos de todos aquellos partidos que presentaron una lista.

Los partidos que más lugares ponen en juego en estas elecciones locales son el PRO, que deberá renovar 15 bancas, el peronismo, que tiene ocho y La Libertad Avanza, con seis. Por lo tanto, los principales contrincantes serán: Leandro Santoro, de la lista Es Ahora, Manuel Adorni, de LLA, Silvia Lospennato, del PRO y también las ramificaciones de cada espacio como Horacio Rodríguez Larreta, que se fue de PRO y presentó el espacio Volvamos Buenos Aires, y Ramiro Marra, que fue expulsado de LLA y será candidato de la UCD. Por el FIT-U, en tanto, la candidata Vanina Biasi también estará presente.

Otros personajes que buscarán tener protagonismo durante los cruces e intervenciones serán Yamil Santoro, el candidato que tomó protagonismo en las últimas semanas por querer copiar el logo de Unión por la Patria y por buscar poner de candidato a su hermano, Leandro Santoro, que se llama igual que el candidato del peronismo. Y otros como Ricardo Caruso Lombardi, el anticuarentena Marcelo Peretti o César Biondini, hijo del dirigente neonazi Alejandro Biondini.

El debate tendrá lugar el martes 29 de abril a las 20 horas en los estudios de televisión porteños ubicados en la calle Esparza 39. Se emitirá por el Canal de la Ciudad y, a la vez, este pondrá la señal a disposición de todos los otros canales que quieran transmitir.

La estructura del debate, según contaron los organizadores, constará de una apertura, una presentación, el debate temático y un cierre. La apertura estará a cargo de los moderadores, que serán los encargados de hacer el saludo inicial y explicar la dinámica y, en la presentación, cada candidato contará con un minuto para, justamente, presentarse, con un dato especial, que será la prohibición explícita de hacer referencia a otros participantes en ese momento.

El segmento más largo será el del debate temático. Cada bloque tendrá tiempo asignado para que uno a uno los participantes expongan su propuesta. Para eso, cada uno tendrá –como máximo– dos minutos, y los demás participantes no podrán interrumpir al orador. Luego, habrá una ronda de preguntas. Allí cada candidato recibirá tres preguntas consecutivas de distintos contrincantes, que no podrán superar los 20 segundos para hacerlas.

Por último, habrá un momento final para que el candidato pueda responder a esas preguntas y cerrar el eje temático. Para eso también tendrán dos minutos como máximo. El primer bloque temático ya se dio a conocer y se titulará “Propuesta Legislativa”. Allí, dicen los organizadores, el objetivo será que cada candidato “pueda presentar la iniciativa legislativa que considere más representativa de su agenda y prioridades políticas”.

Para el bloque del cierre, cada postulante tendrá un minuto y medio para realizar su exposición antes del saludo final. Desde la organización del debate aclaran que los órdenes de exposición de cada participante y los turnos para preguntar a los demás candidatos fueron sorteados públicamente con anterioridad.

Desde La Libertad Avanza aclaran que irán al debate del canal de la Ciudad porque es obligatorio, aunque no creen que le sirva demasiado a Adorni. Consideran que tendrá poco tiempo para exponer y buscar lucirse. Sin embargo, agregan que no creen que el vocero vaya al debate que organizará el programa A dos Voces. En Casa Rosada comentan que les llegó el rumor de que Leandro Santoro tampoco asistirá y él es a quién ven como su principal rival.

Según las encuestas que miran desde Balcarce 50, Santoro va primero en la intención de voto y ellos segundos. Remarcan, sin embargo, que el margen es pequeño y que “hasta se podría tratar de un empate técnico”, se ilusionan. También están preocupados por la figura de Ramiro Marra. “No todos nuestros votantes entendieron que Ramiro ya no es parte del espacio”, resaltan, aunque analizan que en la pantalla de votación se verá claramente la foto de Marra con el logro grande de la UCD y que eso aclarará a algunos distraídos. El Tribunal Electoral de la Ciudad, en tanto, este miércoles desestimó el recurso presentado por los apoderados de la lista de Horacio Rodríguez Larreta, candidato de Volvamos Buenos Aires, respecto al orden de las listas y la visualización de la oferta electoral en la boleta.

La prioridad de La Libertad Avanza hoy en día es que sus votantes asocien a Milei con Adorni porque, al parecer, no todos tienen en claro el vínculo. “Hay un porcentaje que, increíblemente, no compatibilizan a Manuel con Javier”, destacan y aclaran que, por eso, en las próximas semanas habrá varias actividades de ellos juntos.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Peritan el celular y la tablet | Los conversaciones entre Fernández y Yañez

La abogada de Alberto Fernández solicitó, sin éxito, que todo el contenido del celular y una tablet del…

ByPormasterAbr 24, 2025

Una investigación en cámara lenta | La causa por la represión a Pablo Grillo y Beatriz Blanco 

Gendarmería Nacional no le envió todavía a la jueza María Servini el legajo del cabo Héctor Guerrero, imputado…

ByPormasterAbr 24, 2025

Los docentes universitarios pararon en todo el país | Reclamaban una recomposición salarial

Los docentes universitarios hicieron un paro ayer ante el ajuste permanente al que los somete el gobierno de…

ByPormasterAbr 23, 2025

Todo en su medida y armoniosamente | Consejo de la Magistratura eligió por unanimidad sus autoridades

El Consejo de la Magistratura de la Nación renovó sus autoridades. A diferencia de otros momentos, en esta…

ByPormasterAbr 23, 2025

Un Gobierno que apuesta por la ludopatía | El oficialismo impulsa una iniciativa que favorece el juego online

Diputados de distintos bloques se pusieron en guardia ante la versión de que el Gobierno impulsa un proyecto…

ByPormasterAbr 23, 2025

Un retroceso inadmisible en la protección de los derechos laborales  

La Corte Suprema de Justicia de la Nación cambió su doctrina y posterga los salarios de los trabajadores…

ByPormasterAbr 23, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio