Este mes, la obra social pública para adultos mayores ofrece insumos sin costo para mejorar la salud y bienestar de sus afiliados en todo el país.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores en Argentina. Con más de 5 millones de afiliados en todo el país, su objetivo es garantizar el acceso a la salud de manera equitativa, integral y gratuita.
Por lo que, con el fin de mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados, la entidad ofrece una serie de prestaciones médicas pensadas para acompañar a quienes atraviesan situaciones de mayor vulnerabilidad, como dificultades de movilidad o requieren cuidados especiales en sus hogares. Así, durante agosto, el organismo mantiene activa la entrega gratuita de elementos destinados a contribuir con la comodidad, la seguridad y la autonomía de sus afiliados.
Además, ofrece anteojos gratuitos, una iniciativa para garantizar el cuidado de la salud visual. Este programa está disponible para quienes cumplan con los requisitos establecidos y para solicitarlos, solo tenés que presentar la documentación requerida en una óptica autorizada. A continuación, conocé los detalles.
Los beneficios de PAMI disponibles en agosto 2025
PAMI cubre hasta dos pares de lentes gratuitos por año prestacional, ya sea uno para visión cercana y otro para lejana, o unos lentes bifocales. En caso de ser la primera vez que se solicitan estos últimos, se deberá realizar la Escala FIN según el criterio de cada agencia.
El colchón antiescaras es un insumo clave para prevenir lesiones cutáneas en pacientes que pasan muchas horas en cama. Gracias a su diseño, permite distribuir el peso del cuerpo de forma pareja, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de úlceras por presión, un problema común en personas mayores en situación de encamamiento prolongado.
El inodoro portátil, por su parte, ofrece una solución práctica y digna para quienes no pueden desplazarse fácilmente al baño. Su estructura liviana y su diseño con respaldo, asiento y recipiente extraíble permiten que pueda ubicarse junto a la cama del paciente, facilitando su uso y posterior limpieza sin necesidad de grandes esfuerzos físicos.
Por último, el trapecio es una estructura metálica que se instala sobre la cama y permite que el paciente pueda incorporarse o moverse con mayor autonomía, sujetándose con las manos. Este dispositivo no solo fomenta la independencia, sino que también previene lesiones musculares tanto en el paciente como en quienes lo asisten.
Solicitar estos elementos es un derecho que los afiliados pueden ejercer de manera gratuita, y el trámite puede gestionarse de forma digital o presencial. Es necesario contar con una orden médica, que puede ser emitida por el profesional de cabecera o por un especialista, y un resumen de historia clínica que justifique la necesidad del insumo.
Una vez aprobado el pedido, PAMI se encarga de la entrega en el domicilio del paciente o coordina un punto de retiro según la localidad y disponibilidad. Pero, el seguimiento puede hacerse desde el sitio web del organismo o en la delegación correspondiente.
Fuente
Ambito