A casi dos años del asesinato de Mariano Barbieri en el barrio porteño de Palermo, el principal acusado, Isaías José Suárez, fue condenado a 19 años de prisión por el delito de homicidio agravado criminis causa, es decir, matar para ocultar otro delito –en este caso un robo– por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11. El ingeniero civil había fallecido de una puñalada en el corazón tras resistirse cuando el hombre intentaba sustraerle el celular.
No obstante, la familia de Barbieri quedó insatisfecha con la condena de Suárez, quien tiene 31 años, ya que su defensa había solicitado la condena perpetua. “Como familia esperábamos la pena máxima”, confesó el hermano de Mariano a la salida del tribunal. Afirmaron que apelarán la condena.
En ese sentido, Maricel González, la viuda y madre de Luca, el hijo en común, lanzó: “Mí hijo va a tener 19 años cuando salga este asesino. Necesitamos que la pena sea mayor y vamos a luchar por eso”.
El fiscal Nicolás Amelotti había basado gran parte de su alegato en el exhaustivo análisis de más de 10.000 cámaras de seguridad, un “trabajo de hormiga” que permitió reconstruir el recorrido del asesino antes y después del crimen y que, según afirmó, no deja “dudas de la autoría de Suárez”.
El análisis de las imágenes, junto al testimonio de un testigo presencial, permitió seguir al sospechoso desde las inmediaciones de la plaza hasta su ingreso al Barrio 31 de Retiro, un lugar que, según se probó en el juicio, “le era familiar, frecuentaba” y “se movía con total tranquilidad”.
El caso Mariano Barbieri
El asesinato del ingeniero sucedió en la noche del 30 de agosto de 2023 cuando la víctima, quien había sido papá hace tan solo semanas, se encontraba en el interior de la Plaza Sicilia.
Cerca del cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento, en la zona de los Bosques de Palermo, el acusado apareció e intentó robarle su celular. Sin embargo, la víctima se resistió, y Suárez lo atacó con un cuchillo doméstico.
Luego de la agresión, el condenado se dirigió hacia la avenida Berro y Casares, desde donde emprendió una caminata hacia el interior del Barrio 31 de Retiro.
Barbieri, por su parte, cruzó herido la avenida Del Libertador y llegó hasta una heladería donde pidió ayuda antes de desplomarse en el suelo. Pese al rápido accionar, falleció pocas horas después en el Hospital Fernández.
La detención de Suárez ocurrió cinco días después dentro del Barrio 31 por la División Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
Seguí leyendo:
Fuente: Pagina12