¿cuáles son las NOVEDADES para los afiliados en agosto 2025?


La obra social para adultos mayores renovó su plataforma digital para que los titulares puedan gestionar turnos, trámites y recetas desde el celular.

La app Mi PAMI es gratuita y está disponible para dispositivos móviles Android y iOS.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública destinada a los adultos mayores en Argentina. Con más de cinco millones de afiliados en todo el país, su misión es acompañar y mejorar la calidad de vida de jubilados y pensionados a través de sus prestaciones y servicios que incluyen medicamentos gratuitos, atención médica especializada y centros de salud exclusivos.

Por su parte, con el fin de agilizar y simplificar las gestiones virtuales, la entidad lanzó una nueva actualización para su app “Mi PAMI”. Desde este mes, los titulares podrán realizar diferentes trámites desde su celular de manera segura, sin necesidad de trasladarse a oficinas de atención presencial o hacer largas filas.

pami celular.webp

¿Qué es “Mi PAMI” ?

“Mi PAMI” es la aplicación oficial, diseñada para acercar servicios, trámites y consultas a sus afiliados de manera digital, sencilla y segura. La plataforma es completamente gratuita y está disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. Se puede descargar desde las tiendas Google Play y App Store.

Quienes ya tenían instalada la versión anterior, deben aceptar la actualización y volver a registrarse con su usuario y contraseña. Este nuevo acceso incluye un sistema de validación reforzado, pensado para proteger la información sensible y garantizar que solo el afiliado, o alguien autorizado por él, pueda ingresar a su perfil.

A través del sitio, los usuarios pueden consultar su historia clínica, solicitar turnos médicos, acceder a resultados de estudios, validar recetas y hasta recibir recordatorios sobre fechas importantes, como controles o renovación de credenciales.

La plataforma también incluye un acceso directo a la red de farmacias adheridas, facilitando la localización y contacto inmediato. Además, ofrece información actualizada sobre programas vigentes, campañas de vacunación, y servicios especiales, convirtiéndose en un canal integral de comunicación.

“Mi PAMI”: ¿cuáles son los trámites que se pueden realizar desde la app?

Desde la plataforma, los usuarios pueden:

  • Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas
  • Ver su credencial digital y la de su grupo familiar
  • Acceder a su cartilla médica personalizada
  • Sacar turnos para atención en agencia
  • Gestionar trámites web
  • Consultar sus datos personales y los de su médico de cabecera
  • Contactar con PAMI Escucha y teléfonos de emergencias
  • Chatear con PAME, la asistente virtual de PAMI en WhatsApp las 24 hs

El afiliado puede acceder a la plataforma digital de la obra social de dos formas, utilizando siempre el mismo usuario y contraseña: desde su celular a través de la app Mi PAMI; o desde su ya conocido sitio web.

A partir de ahora, todas sus recetas, órdenes médicas, credenciales, turnos y demás datos personales estarán sincronizados; por lo que, ya no importa desde cuál de las versiones ingrese, siempre encontrará la misma información.


Fuente
Ambito