En el día del cumpleaños número 49 de Clara Anahí Mariani, la nieta de María Isabel “Chicha” Mariani que fue secuestrada durante la última dictadura militar, en un feroz operativo en la casa de calle 30 entre 56 y 57 de La Plata, el sitio de memoria Casa Mariani Teruggi comunicó que el tradicional “festejo en ausencia” se celebrará el próximo sábado 16, en ese emblemático lugar de la capital bonaerense.
Como es tradicional, habrá recorridas por la Casa Mariani Teruggi, que se conserva prácticamente intacta desde el violento ataque que perpetraron las fuerzas armadas y policiales el 24 de noviembre de 1976, cuando la niña tenía apenas tres meses y estaba con su madre y otros cuatro militantes, todos asesinados en ese momento.
También, desde las 14 horas habrá un Conversatorio del que participarán la abuela de Plaza de Mayo y presidenta de Asociación Anahí Elsa Pavón, Ana Barletta del Centro Provincial de la Memoria y el juez federal Alejo Ramos Padilla.
Asimismo, Elena Otero Valdés (compositora y cantautora peruana-mexicana) hará una presentación musical, mientras que el cierre acústico estará a cargo de la “Orquesta Latinoamericana de la Casita de los Pibes”.
Todo el evento será trasmitido en vivo y en directo por Radio Futura.
Al finalizar, se realizará una suelta de globos “para que nuestros deseos vuelen alto”, expresó la familia, que aún no deja de buscar a Clara. “Por Clara Anahí. Por las nietas y los nietos que aún nos falta encontrar”, expresaron.
Ataque y apropiación
El 24 de noviembre de 1976, alrededor de las 13.15, la vivienda de la familia Mariani fue rodeada y atacada por las fuerzas de la dictadura cívico-militar en un operativo que duró cerca de cuatro horas. En ese momento se encontraban allí Diana Teruggi, su hija Clara Anahí y cuatro compañeros de militancia de sus padres: Daniel Mendiburu Eliçabe (de 25 años, estudiante de Arquitectura), Roberto César Porfidio (de 31 años, Licenciado en Letras), Juan Carlos Peiris (de 28 años, antenista) y Alberto Oscar Bossio (34 años, médico).
Todos los adultos fueron asesinados. La pequeña beba de tres meses fue sustraída con vida por personal de las fuerzas armadas y el pacto de silencio entre los militares sobre su destino aún no fue quebrantado.
Daniel Mariani (de 29 años, Licenciado en Economía) logró salvarse porque en ese momento no se encontraba en su domicilio, pero el 1 de agosto de 1977 fue asesinado por las fuerzas de seguridad en inmediaciones de 132 y 35.
Luego del ataque la casa permaneció con custodia policial cerca de un año. Después de ello, fue invadida y saqueada por intrusos en varias oportunidades. También se instalaron allí distintas agrupaciones políticas.
Recién en 1998 la Asociación Anahí logró que devolvieran el inmueble. Del hecho, terriblemente violento, persisten aún en las paredes las marcas de los impactos de bala de todos los calibres, lo que la constituye en un elocuente testimonio del accionar del Terrorismo de Estado.
Desde entonces las familias intentaron mantener la casa tal como quedó. En principio se realizaron tareas precarias de mantenimiento y luego de una cuidadosa restauración que terminó en 2011, la Casa Mariani-Teruggi se convirtió en un sitio de memoria.
Fuente: Pagina12