Después de 66 años, encontraron en la Antártida los restos de un explorador birtánico | Tras el derretimiento de un glaciar



Los restos óseos de un hombre británico que se encontraba desaparecido desde 1959 tras haberse accidentado en una excursión por la Antártida fueron encontrados entre piedras descubiertas por el retroceso del glaciar, según informó este martes el British Antarctic Survey (BAS).

Se trata de Dennis “Tink” Bell, un meteorólogo de 25 años que murió seis décadas atrás tras caer varios metros de profundidad por una grieta en la nieve. Había salido de excursión de recolección de muestras junto a un colega.

El hermano menor de la víctima, David Bell, de 86 años, describió a la BBC News su emoción por el hallazgo. “Hacía tiempo que había renunciado a la posibilidad. Es increíble, asombroso. No puedo superarlo“.

La misión helada

De acuerdo con el medio británico, Bell trabajaba para la Expedición de Reconocimiento Aéreo de las Islas Malvinas, organización que más tarde se convirtió en la Investigación Antártica Británica (BAS, por sus siglas en inglés). Viajó a la Antártida en 1958, en una misión de dos años a Bahía Almirantazgo, una pequeña base británica. Compartiría esa experiencia con unos 12 hombres en la isla Rey Jorge, situada a unos 120 kilómetros de la costa norte de la península Antártida.

Los restos óseos fueron encontrados en la Bahía Almirantazgo de la Antártida. (Imagen: captura de pantalla Google Maps)

“Dennis fue uno de los muchos valientes que contribuyeron a los primeros trabajos científicos y de exploración de la Antártida en condiciones extraordinariamente duras“, relató la directora de la organización, Dame Jane Francis.

Su trabajo consistía en lanzar globos meteorológicos, y luego enviaba los informes por radio al Reino Unido cada tres horas, lo que implicaba encender un generador en condiciones bajo cero. También participó en el trabajo topográfico de la isla del Rey Jorge para elaborar algunos de los primeros mapas de este lugar en gran parte inexplorado.

El accidente y la desaparición

El accidente ocurrió el 26 de julio de 1959, en pleno invierno antártico, poco después de cumplir 25 años. Según los registros oficiales, Dennis y un compañero, Jeff Stokes,  salieron de la base en la Bahía Lasserre (Bahía del Almirantazgo) para escalar y explorar un glaciar.

Viajaban en un trineo empujado por perros huskies, que después de unos minutos se cansaron. Bell se adelantó sin los esquíes en los pies para alentar a los animales, cuando de pronto se cayó por una grieta, dejando un agujero detrás de sí.

Según los relatos, en primera instancia, el otro explorador gritó a las profundidades y Dennis respondió. Al dar señales de vida, Stokes le tiró una soga, y Bell logró sujetarse y subir con ayuda de los perros, que tironeaban. No obstante, se había atado la soga al cinturón, que se rompió, y volvió a caer. Su amigo volvió a llamar, pero esa segunda vez no hubo respuesta.

David se lamentaba de que no hubieran podido hacerle “un funeral” y que no se les hubiera dado la posibilidad de un cierre. En ese sentido, hace unos 15 años, el presidente del British Antarctic Monument Trust, Rod Rhys Jones, se puso en contacto con el hermano menor para invitarlo a conocer la Antártida y despedirse simbólicamente. “Fue muy, muy conmovedor. Me quitó presión, un peso de encima, por así decirlo. Y pensé que eso sería todo“, dijo.

El hallazgo

El 29 de enero de este año, un equipo de investigadores polacos que trabajaban en la Estación Antártica Polaca Henryk Arctowski se encontró con unos huesos que estaban en el hielo suelto y las piedras que estaban al pie del glaciar en la isla Rey Jorge. Tras colocar un rastreador con GPS para no volver a “perderlo”, realizaron un operativo de rescate de los restos óseos en cuatro cuidadosos viajes.

Se trata de un lugar peligroso e inestable, “surcado de grietas” y con pendientes de hasta 45 grados, según describió a la BBC News el equipo polaco. En tanto, el glaciar Ecología, en el que murió Dennis, está experimentando un intenso deshielo por el calentamiento global.

Los científicos encontraron los restos de Dennis cerca de la Estación Antártica Polaca Henryk Arctowski. (Imagen: BBC News)

Los científicos explicaron que el lugar donde se encontró a Dennis “no es el mismo que el lugar donde desapareció”, explica el equipo.

“Los glaciares, bajo la influencia de la gravedad, mueven su masa de hielo y, con ella, Dennis realizó su viaje”, afirmaron. Además de los huesos se recogieron pedazos de bastones de esquí de bambú, restos de una lámpara de aceite, recipientes de vidrio para cosméticos, y fragmentos de tiendas militares.

En tanto, su identificación fue confirmada mediante pruebas de ADN realizadas por la profesora Denise Syndercombe Court, del King’s College de Londres, comparando muestras de su hermano David y su hermana Valerie, con lo que se puso fin a un misterio que duraba más de seis décadas.

Jeff Stokes falleció hace varias semanas, antes de enterarse del hallazgo de los restos de Dennis.

Estoy triste porque mis padres nunca llegaron a ver este día“, compartió, por su parte, David. El hombre visitará Inglaterra próximamente junto a su hermana Valerie, donde planean dar por fin descanso a la víctima. “Es maravilloso. Voy a encontrarme con mi hermano. Dirás que no deberíamos estar emocionados, pero lo estamos. Lo encontraron, volvió a casa”. 

Seguí leyendo:

Fuente: Pagina12

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES