La detención respondió a un pedido de captura por asociación ilícita, solicitado por la fiscal provincial Georgina Pairola, quien investiga a la banda conocida como Los Menores, señalada como responsable del homicidio de “Pillín”.
En total se llevaron a cabo 17 procedimientos federales coordinados entre la Justicia federal y provincial, en aplicación de la Ley Antimafia, principalmente en la zona norte y noroeste de Rosario.
Incautaciones y vínculos con bandas narco
“Laucha” fue arrestado en un departamento de Salta al 2400, en el barrio Pichincha, donde las autoridades secuestraron una Amarok, u$s2 millones en pesos, tres teléfonos celulares, tarjetas, una computadora y un carnet de socio de Rosario Central.
Fuentes de la investigación apuntaron a que Lautaro G. sería miembro de Los Menores, una estructura narco vinculada a mandos medios de Los Monos y a personas relacionadas con Esteban Alvarado. Se prevé que comparezca en el Centro de Justicia Penal para ser imputado por asociación ilícita.
Recompensa por otro integrante de Los Menores
Semanas atrás, el gobierno santafesino ofreció $25 millones como recompensa por información que permita ubicar a Fernando Sebastián Vázquez, señalado como miembro de Los Menores y acusado por el doble asesinato de “Pillín” Bracamonte y Daniel Raúl “Rana” Attardo, jefe y subjefe de la barra de Rosario Central, respectivamente. Ambos fueron ejecutados a balazos en noviembre del año pasado, a pocos metros del estadio.
El apellido Vázquez ya aparecía en la investigación conducida por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Georgina Pairola, dado que su hermano Alejandro Vázquez fue imputado el 27 de marzo por colaborar logísticamente con los sicarios que asesinaron a “Pillín” y “Rana” sobre el bulevar Avellaneda, tras un partido entre Central y San Lorenzo en el Gigante de Arroyito.
En aquella audiencia, Alejandro Vázquez fue acusado junto a Alejandro “Cani” Zamudio, ambos integrantes de Los Menores. “Cani” mantiene un estrecho vínculo con Matías Gazzani, señalado como el capo narco más buscado actualmente, por quien el gobierno nacional ofrece 10 millones de pesos y la provincia de Santa Fe 60 millones por datos que faciliten su captura.
Asimismo, Alejandro Vázquez enfrentó cargos federales luego de que, durante los allanamientos en los que cayó, se incautaran 67,7 kilos de marihuana en dos propiedades contiguas de Aguzzi al 4400, lugares que, según la investigación, frecuentaba el acusado.
En esos procedimientos, ejecutados por la Tropa de Operaciones Especiales, también se confiscó un vehículo presuntamente utilizado en la logística del crimen de Bracamonte y Attardo, particularmente para el traslado de los autores materiales de los disparos.
Fuente
AMBITO