En poco más de una semana se celebrará el Día del Niño 2025. Será el 17 de agosto. Este año, luego de la suspensión de las PASO, la fecha estuvo a punto de adelantarse una semana, pero finalmente no se movió. Ahora, el Gobierno decretó que el tercer domingo de agosto de cada año sea destinado a homenajear a los más chicos.
A través del decreto 562, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano Sandra Petovello, el Gobierno puso una fecha fija para la celebración. En el texto se establece que “el tercer domingo del mes de agosto de cada año” será oficialmente el “Día del Niño”.
La denominación no es casual. En 2020, la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia había promovido una nueva denominación para este día, que pasó a llamarse Día de las Infancias. El objetivo era hacer más inclusiva y abarcativa esta celebración
En aquel momento, el ex Ministerio de Desarrollo Social había explicado que de esto modo se “reconoce desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”.
Sin embargo, el 19 de agosto de 2024, durante el primer año de gestión de La Libertad Avanza, Javier Milei difundió en las redes sociales de “Casa Rosada” un saludo por el “Día del Niño” y pidió que “los niños crezcan lejos de quienes promueven la ideología de género atentando contra su integridad”.
¿Por qué se celebra el Día del Niño?
En 1954, la Asamblea General de la ONU recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
El objetivo del Día del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. La jornada llama a la reflexión para concientizar que todos los niños deben tener derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
¿Cuándo es el Día Internacional del Niño?
Si bien cada país tiene la libertad de celebrar el Día del Niño en la fecha que le parece más conveniente, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió que el Día Universal del Niño se conmemore todos los 20 de noviembre, ya que esa jornada, pero de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.
Luego de una década de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado, entre los cuales se encuentra la Argentina.
Seguí leyendo:
Fuente: Pagina12