• Home
  • Interés General
  • Diputados: La oposición apura proyectos por el financiamiento universitario y el Garrahan | Distintos bloques opositores convocaron a dos sesiones para este miércoles
Image

Diputados: La oposición apura proyectos por el financiamiento universitario y el Garrahan | Distintos bloques opositores convocaron a dos sesiones para este miércoles



El grueso del arco opositor volverá a insistir mañana en Diputados con dos sesiones cargadas de proyectos que incomodan al Gobierno. La primera de ellas convocada por los radicales díscolos de Democracia para Siempre (DpS) y ex correligionarios de la UCR que incluye entre otros temas el financiamiento de las Universidades Nacionales (que ya vetó el presidente Javier Milei) y declarar la emergencia pediátrica a partir del conflicto del Hospital Garrahan. La segunda solicitada por Unión por la Patria (UxP) y Encuentro Federal (EF), para tratar la modificación del Régimen Penal Tributario para actualizar los montos de las multas por evasión impositiva y el rechazo de varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno. En paralelo, la Casa Rosada acordó para hoy un encuentro con los gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a los que le llevaría una propuesta para intentar desactivar el reclamo de recursos económicos –que unifica a todas las provincias– y la convocatoria opositora en la Cámara baja.

Universidades y Garrahan

La primera de las sesiones de Diputados pedida para este miércoles al mediodía por DpS, el monobloquista Mario Barletta, y Julio Cobos y Natalia Sarapura del bloque oficial de la UCR, tiene como ejes centrales el financiamiento universitario y las iniciativas para declarar la emergencia pediátrica y de las residencias, a partir del conflicto del Hospital Garrahan. Pero ninguna de ellas tiene dictámenes del total de las comisiones a las que fueron giradas por lo que será difícil conseguir los dos tercios necesarios para abrir el debate en el recinto ante la resistencia del oficialismo y sus socios políticos. Por lo que el objetivo opositor es conseguir la mayoría simple para emplazar su tratamiento en la comisión de Presupuesto, donde su titular, el libertario bonaerense José Luis Espert, frena cualquier proyecto que no sea del agrado de la Casa Rosada.

Sobre presupuesto universitario se incorporaron seis expedientes y hace un mes atrás representantes del Consejo Interuniversitario Nacional participaron de una reunión con diputados de la oposición para reclamar por una nueva ley. Mientras que los proyectos del Garrahan tuvieron dictámenes en las comisiones de Acción Social y Salud Pública y recientemente en Familias, Niñez y Juventudes. En ambos casos, falta la definición de Presupuesto en referencia al costo fiscal.

Del amplio temario propuesto en soledad por el conglomerado radical solo hay dos temas con dictámenes que están en condiciones de tener media sanción en caso de aprobarse. Uno que propone la implementación de juicios por jurados, que el año pasado había logrado un amplio consenso entre oficialismo y oposición. El otro es el proyecto impulsado por la oposición para regular el trámite de los decretos del Poder Ejecutivo en el Congreso, cuyo tratamiento en el recinto el oficialismo logró frustrar en noviembre pasado.

DNU y Penal Tributaria

En tanto, UxP y EF sumaron otro pedido de sesión para este mismo miércoles a continuación de la solicitada por el conglomerado radical. El temario lo componen cuatro iniciativas de rechazo a diferentes DNU del Gobierno durante este año, que aunque no se trataron en la bicameral de Trámite Legislativo ya se ha cumplido el tiempo requerido para que ambas Cámaras del Congreso lo aprueben o lo rechacen.

La lista incluye el DNU 340/25 que establece un nuevo régimen de “excepción” para la Marina Mercante y que declaró la esencialidad de la navegación por agua marítima y/o fluvial destinada al transporte comercial, y que se extendía a casi todas las actividades económicas y de servicios limitando el derecho a huelga, al que la justicia logró frenar con un amparo.

El DNU 344 con fecha del 22 de mayo pasado, que dispuso la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo de la ESMA en unidades organizativas a incorporarse a la estructura del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos en la órbita del Ministerio de Justicia. El DNU 345 que cerró organismos que dependen de la Secretaría de Cultura; y el 351 que dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.

También está contemplado el proyecto de ley que modifica a la Ley 24.769 y establece un nuevo Régimen Penal Tributario sobre actualización de montos por el delito de evasión tributaria, impulsado por el diputado cordobés Oscar Agost Carreño. El texto tiene dictamen unificado y está listo para votarse en el recinto desde noviembre de 2024.

Estrategia oficialista

En tanto, La Casa Rosada juega sus cartas para tratar de frenar el impulso opositor en el Congreso, en un a reunión hoy con los gobernadores de todos los signos políticos que reclamaron la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la parte del Impuesto a los Combustibles destinado al mejoramiento vial, que el Gobierno central recauda y no distribuye.

Desde el Gobierno se comprometieron a llevar hoy una propuesta a la demanda de las 23 provincias y CABA, con la intención de disipar la amenaza de los gobernadores de transformar sus reclamos en iniciativas para que las trate el Parlamento si no obtienen respuestas del Ejecutivo.

Con su palabra devaluada ante las promesas incumplidas, en el Gobierno sostienen la necesidad de arribar algún tipo de acuerdo al menos con los mandatarios más cercanos para restarle manos a los opositores en el Congreso. No solo con la mira puesta en las convocatorias en la Cámara baja sino en el Senado, donde el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad pueden convertirse en ley. Especialmente porque las voluntades para convertirse en “héroes” para blindar los vetos de Milei empiezan a ralear. 



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional   | Se lanzó en el Día del Periodista

“Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”. Ese es el concepto central de la campaña…

ByPormasterJul 1, 2025

Gendarmería culpó a Pablo Grillo de ubicarse “en la línea de tiro” | Un informe exprés responsabilizó al fotoperiodista por el disparo que casi lo mata

El Gobierno Nacional engendra su propio sistema de impunidad. En esta ocasión, para intentar sacarse de encima toda…

ByPormasterJul 1, 2025

Ruidos y tensión en el Gabinete: analizan cambios para la segunda etapa de gestión | Recrudece la interna en la Casa Rosada

Luego de las elecciones de octubre, cuando el gobierno nacional comience la segunda etapa de su gestión, puede…

ByPormasterJun 30, 2025

A lo Trump: el Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza | Revelación exclusiva de Página/12

Una familia de cinco palestinos vivió en carne propia las consecuencias de la decisión de copiar el modelo…

ByPormasterJun 30, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio