Donald Trump autoriza ataques militares contra cárteles fuera de EEUU


La directiva secreta permite operaciones directas en mar y territorio extranjero contra grupos declarados terroristas por su gobierno.

Trump habilitó a las fuerzas armadas de EEUU a atacar cárteles considerados terroristas, incluso fuera del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó en secreto una orden para que las fuerzas armadas de EEUU puedan atacar a ciertos cárteles latinoamericanos, incluso fuera de su territorio. La medida los clasifica como organizaciones terroristas y abre la puerta a operaciones militares directas en el mar y en otros países.

Según fuentes cercanas al asunto, oficiales militares ya elaboran opciones para perseguir a estos grupos. Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, afirmó: “La principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, razón por la cual tomó la audaz decisión de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras”. El Departamento de Defensa evitó pronunciarse sobre la directiva.

trump-military-rt-jt-190709_hpMain.jpg

Una escalada en la guerra contra el narcotráfico

La decisión marca una escalada en la lucha antidrogas, tradicionalmente asumida por las fuerzas del orden. Durante este año, Trump desplegó tropas y Guardia Nacional en la frontera para frenar el flujo de drogas e inmigrantes, además de intensificar la vigilancia y las medidas de interdicción.

El enfoque apunta especialmente a organizaciones mexicanas y venezolanas. En febrero, el Departamento de Estado declaró terroristas al Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha y otros grupos. Dos semanas atrás, sumó al Cártel de los Soles, al que acusó de estar liderado por Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi advirtió: “No escapará a la justicia y rendirá cuentas por sus abyectos crímenes”.

Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela este domingo por otros seis años. Donald Trump respondió con otra batería de sanciones.

Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela este domingo por otros seis años. Donald Trump respondió con otra batería de sanciones.

Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela este domingo por otros seis años. Donald Trump respondió con otra batería de sanciones.

El plan, sin embargo, genera cuestionamientos legales. Especialistas advierten que usar las fuerzas armadas en otro país sin su consentimiento podría ser una violación grave del derecho internacional. Además, las leyes estadounidenses imponen límites al uso militar en funciones policiales y a operaciones que impliquen asesinatos fuera de conflictos armados autorizados.

Trump ya había propuesto en su primer mandato acciones militares directas, incluyendo ataques a laboratorios de drogas en México, idea que generó rechazo. Ahora, con esta orden, su gobierno busca “tratar a los cárteles como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como organizaciones de narcotráfico”, en palabras del secretario de Estado Marco Rubio.


Fuente: Ambito