Donald Trump comienza a redefinir los distritos electorales de los estados republicanos con vistas a 2026


El mandatario estadounidense busca evitar perder la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del año próximo.

Donald Trump comienza a diseñar la estrategia electoral para el 2026.

Donald Trump se puso un objetivo claro: evitar perder al menos una de las dos cámaras del Congreso en las elecciones intermedias, algo que le ocurrió al Partido Republicano en 2018, durante el último mandato del actual presidente de los Estados Unidos.

Ante el temor de perder la Cámara de Representantes en noviembre de 2026, lo que bloquearía su agenda e incluso podría arriesgarlo a un juicio político, el mandatario solicitó al gobernador de Texas, Greg Abbott, que redefiniera los distritos electorales para garantizar a los republicanos una victoria en cinco escaños. El Partido Republicano controla la Cámara con una mayoría mínima: 219 a 212, con un quorum de 218 y cuatro escaños vacantes.

El mes pasado, Trump aseguró a la prensa: “Vamos a ganar cinco nuevos escaños en Texas, pero tenemos un par de estados más donde vamos a ganar más”.

Greg Abbott

NA

La estrategia de Donald Trump para garantizar cinco escaños en Texas

Abbott siguió las órdenes del Presidente de inmediato, y convocó una sesión legislativa especial para aprobar el nuevo mapa de distritos. Sin embargo, los legisladores demócratas abandonaron Texas para evitar que hubiera quórum y permanecerán fuera del estado hasta que finalice la sesión, el 19 de agosto.

El gobernador ya los ha amenazado con recurrir a los tribunales para destituirlos, al tiempo que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, hizo lo propio con posibles arrestos, aunque no tiene jurisdicción sobre ellos si permanecen fuera del estado.

Además de Texas, consideran cambiar los límites de sus distritos Ohio, Misuri, Indiana, Nuevo Hampshire y Florida. Mientras tanto, los demócratas comienzan a delinear una estrategia de respuesta, moldeando los distritos a su favor para contrarrestar las maniobras republicanas.

Por su parte, el presidente del Comité Nacional Demócrata, Ken Martin, señaló: “Los demócratas deben estar preparados para responder con la misma fuerza para contrarrestar el cobarde plan de Trump y los republicanos de manipular los mapas electorales a su favor”.

Uno de los primero estados en responder fue California, histórico rival de Texas, cuyo gobernador Gavin Newsom, propuso una votación especial en noviembre para pedir a los votantes que cambien el mapa electoral del Estado Dorado. “Responderemos de la misma manera a la manipulación del sistema por parte del presidente de Estados Unidos”, señaló.


Fuente: Ambito