Donald Trump dialogará con líderes europeos y Volodimir Zelenski antes de reunirse con Vladimir Putin en Alaska


11 de agosto 2025 – 14:19

Será a través de una videollamada, con el objetivo de coordinar estrategias previas a su encuentro con el presidente ruso.

Trump coordina con líderes europeos y Zelenski antes de su encuentro con Putin.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrá este miércoles una llamada conjunta con líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como preparación para su reunión del viernes en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin. La conversación será una oportunidad para coordinar acciones y analizar posibles estrategias frente a la guerra en Ucrania.

La llamada, programada para las 15:00 en Berlín, contará también con la participación del vicepresidente de Trump, JD Vance, además de los jefes de gobierno europeos como el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, y los primeros ministros de Italia, Polonia y Finlandia.

Trump y Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha defendido en varias oportunidades a su par estadounidense, Donald Trump. ¿Empatía o cizaña?

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha defendido en varias oportunidades a su par estadounidense, Donald Trump. ¿Empatía o cizaña?

Foto: Reuters

Preparativos clave para la reunión entre Trump y Putin

La portavoz del canciller alemán, Stefan Kornelius, informó que los temas principales serán “nuevas formas de presionar a Rusia” y la “preparación de eventuales negociaciones de paz, incluidas las reclamaciones territoriales y las garantías de seguridad”.

En el contexto del conflicto, Kiev y sus aliados europeos continúan solicitando un alto de fuego que congele las líneas de combate actuales como primer paso para un acuerdo duradero. Sin embargo, Rusia exige que Ucrania ceda todo el este del Donbás y Crimea, anexada en 2014, como condición para avanzar en negociaciones más amplias. Ucrania, por su parte, manifestó que no entregará territorio, mientras que los países europeos reafirmaron su apoyo a la soberanía ucraniana.

militares ucranianos

Télam

Pese a esta postura firme, crece la preocupación sobre un posible acuerdo entre Trump y Putin que pueda pasar por alto algunas de estas demandas cruciales. En ese sentido, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó que el territorio “tendría que estar sobre la mesa” junto con las garantías de seguridad, sugiriendo que Ucrania podría aceptar perder el control de ciertas áreas sin renunciar a su soberanía formal.

Mientras tanto, la Unión Europea se prepara para un nuevo debate, con los ministros de Asuntos Exteriores convocados a una reunión telefónica el lunes para discutir las negociaciones sobre la guerra.


Fuente: Ambito