Eduardo Bolsonaro se reunió con el secretario del tesoro de EEUU en medio de la tensión con Brasil


16 de agosto 2025 – 13:59

El hijo del expresidente busca que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios brasileños. Además, agradeció “la receptividad y la disposición” de Scott Bessent.

Eduardo Bolsonaro se reunió con Scott Bessent. 
X

El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, reveló el viernes que se reunió en Washington con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El encuentro, realizado el 13 de agosto, coincidió con la presión que el legislador ejerce para que el país comandado por Donald Trump imponga sanciones a funcionarios de Brasil vinculados al proceso por supuesto golpismo contra su padre.

El propio diputado compartió en la red social X una imagen del encuentro. “En la reunión del 13 de agosto tuvimos una excelente conversación con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Fue una oportunidad única poder hablar sobre Brasil y Estados Unidos con alguien tan bien preparado”, expresó Bolsonaro, quien agradeció “la receptividad” y “la disposición” del funcionario estadounidense.

El cruce de Scott Bessent con Fernando Haddad

Ese mismo día, Bessent debía participar en una videoconferencia con el ministro de Hacienda brasileño Fernando Haddad, en la que se discutiría el arancel adicional del 50% aplicado por Estados Unidos a las importaciones de Brasil. No obstante, el Tesoro canceló la cita alegando problemas de agenda y no fijó una nueva fecha, de acuerdo con lo informado por Haddad.

El ministro, en declaraciones a Globonews, vinculó la suspensión a maniobras políticas y señaló que fue resultado de la influencia de “las fuerzas de extrema derecha”. Incluso mencionó a Eduardo Bolsonaro como responsable directo de la situación. El legislador rechazó la acusación y sostuvo que su presencia en Washington responde a gestiones políticas legítimas.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BolsonaroSP/status/1956445889071063290&partner=&hide_thread=false

Desde marzo, Eduardo Bolsonaro permanece en Estados Unidos y asegura que mantiene reuniones con funcionarios y congresistas para impulsar sanciones contra autoridades brasileñas, además de buscar apoyo internacional a favor de su padre. Mientras tanto, el ex presidente Jair Bolsonaro enfrenta un proceso en la Corte Suprema de Brasil por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.

Impacto económico de los aranceles

El nuevo arancel del 50%, en vigor desde la semana pasada, fue decretado por el presidente Donald Trump como represalia frente a lo que calificó como una “cacería de brujas” contra Jair Bolsonaro. La medida afecta aproximadamente al 36% de las exportaciones brasileñas, incluyendo productos clave como carnes y café, lo que representa un golpe significativo para el comercio bilateral.

Relaciones bilaterales en tensión

El episodio acentuó las fricciones entre ambos países. Por un lado, Brasil busca alternativas para mitigar el efecto de los aranceles en sectores productivos estratégicos. Por otro, la política se ve condicionada por la presencia del hijo del ex presidente en Washington, al mismo tiempo que Jair Bolsonaro enfrenta un proceso judicial de alto impacto en su país.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES