EEUU desplegó fuerzas militares en el mar Caribe para combatir cárteles de droga latinoamericanos


14 de agosto 2025 – 12:18

El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició la orden de desplazamiento de efectivos y unidades navales hacia el sur del mar Caribe

EEUU desplegó fuerzas militares en el mar Caribe para combatir el narcotráfico

La intensificación de las acciones contra los cárteles forma parte central de las políticas de Trump para restringir la migración y reforzar la seguridad fronteriza en el sur de EEUU. Por ese motivo, se inició un despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe meridional con el objetivo de contrarrestar amenazas provenientes de cárteles de la droga latinoamericanos, según le informaron a Reuters este jueves.

El presidente Donald Trump, planteó la utilización del ejército para combatir organizaciones de narcotráfico designadas como terroristas globales, y que el Pentágono recibió la orden de preparar las opciones operativas. En este contexto, en los últimos meses la administración desplegó al menos dos buques de guerra para fortalecer el control en la frontera y combatir el tráfico de drogas, informó una de las fuentes.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició la orden de desplazamiento de efectivos y unidades navales hacia el sur del mar Caribe, según las fuentes citadas bajo condición de anonimato. “Este despliegue tiene como objetivo afrontar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narco-terroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes citadas por Reuters.

fuerzas estados unidos 2

El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició la orden de desplazamiento de efectivos y unidades navales hacia el sur del mar Caribe

El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició la orden de desplazamiento de efectivos y unidades navales hacia el sur del mar Caribe

Reuters

La disputa de EEUU contra el narcotráfico

En una medida que reforzó las acciones de control migratorio y persecución de miembros de pandillas durante febrero, la administración de Trump incluyó al Cártel de Sinaloa de México, grupos criminales venezolanos como el Tren de Aragua y otras bandas delictivas en la lista de organizaciones terroristas internacionales.

Al mismo tiempo, otro de los apuntados por el gobierno estadounidense es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quién le pusieron una recompensa de arresto de u$s 50 millones. “Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro, lo que representa una fuente fundamental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México. La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses”, dijo la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.

Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”, agregó

nicolas maduro

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Matias Delacroix / Associated Press

Maduro permanece bajo acusación en Estados Unidos por cargos de conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína, según informó el Departamento de Justicia. La imputación, presentada en 2020, representa una acción poco habitual contra un jefe de Estado extranjero.


Fuente: Ambito

📻 RADIO NEW MASTER GOBERNADOR VIRASORO, CORRIENTES