Image

El abogado de los laburantes | Héctor Pedro Recalde



La frase de Eva Perón bien podría decirse que fue uno de los mandamientos que Héctor Pedro Recalde se dedicó a hacer realidad: “Donde hay una necesidad nace un derecho”.  Lo hizo defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras en los tribunales de la justicia laboral y también como diputado por el Frente para la Victoria, donde protagonizó el debate y sanción de la mayoría de las 69 leyes laborales que impulsaron las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner. Su participación histórica en la CGT, sobre todo en las expresiones sindicales que estaban realmente con los trabajadores le costó el exilio y, ya en democracia, intentos de sobornos y hasta interesadas acusaciones como la del entonces presidente Mauricio Macri, que lo señalaba como uno de los responsables de “la mafia de la industria de los juicios laborales”. Una historia de vida que demuestra que Recalde fue un abogado, un militante y un dirigente defensor de los trabajadores y eso no se olvida.

Macri lo acusaba de mafioso y Recalde, que jamás perdía la compostura y mucho menos el buen humor, le respondía con ironía: “Un psicoanalista diría que, cuando el gobierno (Macri) habla de mafias, está haciendo sin duda una proyección”. Y no se equivocaba porque nunca lograron encontrarle un renuncio siquiera. 

Pero también se podría afirmar que no lo conocían, porque ese Recalde que Macri buscaba desprestigiar era el mismo que en 2007 había desbaratado el intento de soborno de la Cámara de Empresas de Vales Alimentarios cuando le ofrecieron la friolera de 20 millones de dólares para aprobar una ley que le permitiría triplicar las ganancias del sector con la imposición de los tickets canastas. 

Recalde, antes de denunciarlos, los grabó con una cámara oculta y presentó todas las pruebas. “Es un hecho de corrupción grave y una torpeza: fuimos junto a (Hugo) Moyano los que denunciamos lo de la Banelco”, dijo Recalde en la conferencia de prensa que protagonizó en aquel año junto al entonces presidente del bloque, Agustín Rossi. Sin duda era una torpeza la de los empresarios porque no eran concientes de que pretendían sobornar al mismo hombre que junto a Hugo Moyano había denunciado el soborno a senadores del PJ y de la Alianza por parte del gobierno de Fernando de la Rúa cuando buscaban sancionar la ley de flexibilización laboral. Recalde la denunció en la justicia y en 2004 Cristina Kirchner como senadora la derogó.

Cuando llegó a diputado se convirtió rápidamente en una referencia para los periodistas parlamentarios, conocedores coyunturales de las leyes que no dudaban en consultarlo. Lo hacían los que compartían su ideología y también los de la otra vereda porque, más allá del peronismo que transmitía, su conocimiento del derecho laboral era reconocido hasta por los más feroces opositores a su pensamiento. 

Un café, una anécdota de Perón, de Moyano, de los años setenta en aquellas CGT combativas, eran parte de la introducción de los encuentros en su despacho de diputado primero y de presidente de bloque del FpV, después. Este fue su último cargo en el Congreso. Le tocaron los años del peronismo kirchnerista en la oposición con Macri y el lawfare a la cabeza, con denuncias penales contra la expresidenta y sus funcionarios. A pesar de la diáspora de diputados, mantuvo el bloque a flote y la coherencia de jamás votar una ley que perjudique a los trabajadores. Ese es su legado, ser el abogado de los laburantes.



Source link

Image Not Found

Te puede Interesar

Alfa aseguró que le gustaría ser candidato de La Libertad Avanza | Desde el partido se lavaron las manos y denunciaron que es “una operación de prensa”

El exparticipante de Gran Hermano Walter Santiago, más conocido como “Alfa”, confirmó este miércoles, luego de participar del acto…

ByPormasterEne 15, 2025

ATE Capital denunció un atentando contra el auto de un dirigente gremial | Rubén López encabeza el conflicto con el Ministerio de Justicia por los despidos

ATE Capital denunció un atentado contra uno de los secretarios de la organización que encabeza el conflicto contra…

ByPormasterEne 15, 2025

La hermana presidencial también odia al Estado | Karina Milei dijo en Mar del Plata que el gobierno profundizará el ajuste 

Entre arengas a la motosierra y férreas restricciones al público, Karina Milei realizó ayer al mediodía en el…

ByPormasterEne 14, 2025

Reformas de contrareformistas | Página|12

A tono con las preocupaciones y deseos de los conglomerados económicos locales y foráneos y sus múltiples editorialistas,…

ByPormasterEne 14, 2025
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Image Not Found
Scroll al inicio