El secretario general de la ONU António Guterres, afirmó que el plan israelí “marca una peligrosa escalada”. La reunión será a las 16, hora peninsular.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aplazó hasta el domingo – previsiblemente a las 10.00 (las 16.00, hora peninsular) – la reunión de emergencia prevista para tratar el plan anunciado de Israel de tomar militarmente Gaza. La reunión iba a ser hoy a las 15.00 horas (hora Washington), pero finalmente fue pospuesta.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que el plan israelí para ocupar la ciudad de Gaza “marca una peligrosa escalada” que pondrá “aún más en peligro” a los civiles en Gaza, incluyendo a los secuestrados en el enclave desde los ataques de las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia para tratar el plan de Israel de tomar Gaza
La convocatoria de la sesión extraordinaria en la ONU fue solicitada por varios miembros del organismo en medio de una nueva escala de la situación en Medio Oriente.
En este contexto, el representante palestino ante la ONU, Ryad Mansour, detalló: “Varios países en nuestro nombre y en el suyo propio están solicitando una reunión”.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, manifestó que “esto debe detenerse de inmediato”.
Hamás, que tiene aún 49 rehenes israelíes cautivos, de los cuales 27 estarían muertos, estimó que este plan equivale a “sacrificar” a estas personas. En Gaza, donde la población vive a diario bajo las bombas, los habitantes temen lo peor por las órdenes de evacuación emitidas por el ejército israelí.
El gobierno israelí aprobó el plan de Benjamín Netanyahu para tomar Gaza
El gobierno de Israel aprobó este viernes la operación planeada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, y su cúpula de seguridad, para asumir el control de la ciudad de Gaza.
El plan consta de “cinco principios para terminar con la guerra” y que incluyen la asunción del “control de seguridad” de todo el enclave y la expulsión de Hamás de todos los órganos de gobierno del territorio palestino, así como el desarme de sus milicias.
Las “cinco condiciones” de Netanyahu para poner fin al conflicto contemplan el desarme de las milicias de Hamás, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad del enclave y el “establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina”, con vistas al “retorno de todos los rehenes, vivos y muertos”.
Fuente: Ambito