El destino de Argentina que pocos conocen y te sorprenderá con un Parque Nacional repleto de sierras y sitios arqueológicos


Con un sinfín de actividades y paisajes por recorrer, este lugar es una experiencia única para quienes realicen turismo en La Pampa.

Este Parque Nacional es una de las alternativas más interesantes para quienes hagan turismo en el país.

En Argentina existen destinos poco visitados que combinan turismo, naturaleza e historia de forma sorprendente. El Parque Nacional Lihué Calel destaca por sus sierras antiguas, pinturas rupestres y paisajes que invitan a la aventura. Este lugar en La Pampa tiene todo para convertirse en una escapada ideal fuera de los circuitos tradicionales.

El área protegida resguarda tesoros arqueológicos y paisajes que muestran otra cara de la provincia. Su importancia natural y cultural lo coloca como un punto de interés creciente para quienes buscan alternativas distintas a los recorridos tradicionales.

Parque Nacional Lihué Calel 2

Dónde se ubica Parque Nacional Lihuel Calel

El Parque Nacional Lihué Calel se encuentra en el sur de la provincia de La Pampa, dentro del departamento homónimo. Está a unos 230 kilómetros de Santa Rosa y a poco más de 120 kilómetros de General Acha.

Es el único parque nacional de la provincia, con una superficie de 32 mil hectáreas que resguardan sierras antiguas, sitios arqueológicos y una gran variedad de flora y fauna autóctona. Fue creado en 1977 con el objetivo de preservar estos ambientes únicos.

Qué se puede hacer en Parque Nacional Lihuel Calel

Lihué Calel ofrece caminatas por senderos interpretativos que conducen al Valle de las Pinturas, donde se encuentran vestigios de arte rupestre de más de mil años de antigüedad. También se puede ascender al Cerro de la Sociedad Científica Argentina, que con 590 metros es el punto más alto del parque y brinda vistas panorámicas excepcionales.

Además, es posible realizar trekking de distintas dificultades, mountain bike, safaris fotográficos y avistaje de fauna como guanacos, zorros, maras, pumas y aves características de la región. Para quienes buscan más contacto con la naturaleza, el camping del parque cuenta con duchas, mesas y asadores, y es un lugar ideal para disfrutar del cielo estrellado pampeano.

En cuanto a gastronomía, los visitantes suelen complementar la estadía con platos típicos de la región disponibles en localidades cercanas como Puelches o General Acha, donde se destacan carnes asadas, empanadas criollas y productos artesanales que completan la experiencia del viaje.

Cómo ir hasta Parque Nacional Lihuel Calel

Desde Santa Rosa se accede por las rutas nacionales 35 y 152 en un viaje de unas tres horas. También se puede ingresar desde General Acha o desde la localidad de Puelches, que se ubica a 35 kilómetros del acceso principal.

Quienes prefieren viajar en colectivo pueden hacerlo con líneas que conectan Buenos Aires con el sur del país y que realizan paradas en las cercanías del parque. Otra opción es alquilar un vehículo en Santa Rosa para recorrer la zona con mayor comodidad.


Fuente
Ambito