el destino de Buenos Aires que pocos visitan y es ideal para una escapada


Un completo contraste con la Ciudad. Calles de tierra, ritmo pausado y tranquilidad. La localidad ideal para hacer turismo cercano.

Cuando buscamos hacer turismo por nuestro país, puede que no tengamos la intención de repetir los destinos más conocidos. Si bien ir al mar, al río o a las montañas siempre es agradable, a veces resulta interesante descubrir nuevos lugares y conectar con la naturaleza y las tradiciones de la provincia de Buenos Aires.

Un pueblo que resguarda todo eso es Bellocq. Se encuentra lejos del ruido y el apuro del día a día característico de la ciudad, conserva construcciones de principio de siglo XX y ostentan una identidad única, ideal para conocer nuevas historias y complementar un buen descanso de vacaciones.

Iglesia Inmaculada Concepción

Una construcción que existe desde 1914 y es una verdadera joya escondida en el campo de Buenos Aires.

Una construcción que existe desde 1914 y es una verdadera joya escondida en el campo de Buenos Aires.

Dónde se ubica Bellocq

El pueblo de Bellocq está ubicado en el partido de Carlos Casares, a 485 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gracias a su cercanía, es un destino accesible para quienes buscan una escapada de fin de semana o tienen un plazo corto para sus vacaciones. Está ubicado en el centro-oeste de la provincia, sus localidades más cercanas son Carlos Casares, cabecera de partido y al noroeste Pehuajó.

Qué se puede hacer en Bellocq

Uno de los principales atractivos del pueblo, además de su belleza natural, son sus construcciones de estilo colonial, entre ellas, la Iglesia Inmaculada Concepción, construida en 1914 por monjes benedictinos con materiales importados de Francia. Los vitrales y su mobiliario original la convierten en una joya escondida en el campo argentino. Además, ahí funciona el hospedaje San Benito, para quienes buscan una experiencia de descanso rural.

Un gran atractivo es la producción de manzanilla, que invade el pueblo con un aroma agradable y una vista muy estética. Esta actividad es la que más trabajo genera en el pueblo. Pero en su gastronomía no se queda atrás: empanadas, carnes asadas, tartas frutales y lemon pie elaborados con productos regionales se disfrutan en bares, patios y casas de familia.

Cómo ir hasta Bellocq

La manera más rápida de llegar al pueblo es a través de la Ruta Nacional N° 5, que se toma mediante la autopista Riccheri y posteriormente por la Autopista 205 (Ezeiza-Cañuelas). Después de llegar al pueblo de Carlos Casares, se deben tomar caminos rurales que están bien señalizados por algunos kilómetros más hasta llegar finalmente a Bellocq.

Otra forma fácil es desde retiro en colectivo hasta la terminal de Carlos Casares, pero desde ahí se debe coordinar el traslado en auto particular.


Fuente: Ambito